Un organizador de eventos
sociales de la capital provincial "desapareció" de forma misteriosa
luego de ser denunciado por al menos cuatro personas que contrataron sus
servicios a cambio de unos 30 millones de pesos.
Se cree que incurrió en una
estafa masiva, ya que aparte habría proveedores, empleados y profesionales que
debían cumplir con un contrato vinculado a la firma "Food Lab, catering y
eventos".
Una fiesta por la que una familia
abonó la suma de 7 millones de pesos debía realizarse ayer, lo cual generó un
estado de indignación y bronca porque dejó trunca una reunión en la que estaban
invitadas decenas de personas, algunas de que debían llegar desde otras
ciudades.
Se trata de Osvaldo Martín Ojeda,
de 34 años, sobre quien la Policía difundió un pedido de búsqueda, en paralelo
y ajeno a la situación de presunto delito, sino a solicitud de su familia que
intenta lograr información sobre su paradero.
La última comunicación registrada
de Ojeda dataría del 31 de octubre. Aquel día hizo llamada e intercambió
mensajes con una de las personas que contrató sus servicios.
Después de esa fecha su teléfono
quedó inactivo y, según fuentes extraoficiales consultadas por diario época, un
par de días más tarde abandonó la vivienda donde residía en el barrio Anahí.
Vecinos lo vieron salir del
domicilio con un bolso y una valija como si estuviera "por irse de
viaje".
Si bien existen cuatro denuncias
formales, las sospechas de que las estafas serían muchas más quedó liberada en
el aire.
Los damnificados explicaron que
suponían sobre algo malo que estaba pasando con sus contratos de servicio
porque el organizador daba "muchas vueltas".
A uno de ellos reprogramó dos
veces la fiesta que nunca fue realizada e incluso se supo que ni siquiera había
un salón reservado, tal como Ojeda habría asegurado en sus intentos de dar
explicaciones.
En tanto, una pareja que tiene
fecha de casamiento para el mes de diciembre ahora "no sabe qué
hacer" porque desembolsó una suma en efectivo que oscila en los 5 y 5.5
millones de pesos.
Allegados a una de las familias
damnificadas dijeron a época: "Nos dijeron que las denuncias se tienen que
hacer en la Policía para que ellos investiguen".
Precisamente, en la Dirección
General de Investigación de Delitos Complejos y Delitos Informáticos habrían
recibido las múltiples denuncias penales con detalles de los montos abonados
anticipadamente a Ojeda.
El dinero ascendería a unos 30 millones de pesos por servicios para el casamiento y cumpleaños. De esos cuatro eventos, tres no fueron realizados y quedaba saber qué iría a pasar con el casamiento aunque ya dan por descartada alguna contraprestación.
A la vez, un fotógrafo contratado
por Ojeda también acusó públicamente en su cuenta de Instagram (@sr.blackph) a
Ojeda como autor de una estafa hacia su persona. "Esta persona me adeuda
una suma de dinero correspondiente a trabajos realizados y además cometió
múltiples estafas que afectaron tanto a empleados, proveedores y
clientes".
Fuente: www.diarioepoca.com






