sábado, 27 de mayo de 2023

Crimen de Griselda Blanco: Los investigadores brindaron una conferencia de prensa

Fue ayer viernes en el salón de audiencias de la OFIJU (Oficina Judicial), dependencia que funciona junto a la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas en el edificio del juzgado de Garantías de Curuzú Cuatiá.

La conferencia de prensa fue brindada por la Dra. María José Barrero Sahagún a cargo de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas, el Jefe del Departamento de Investigación Compleja Región NEA de la Policía Federal Comisario Inspector Ricardo Juri, el Segundo Jefe de la División Homicidios de la Policía Federal Subcomisario Damián Clenard, el Jefe de la Comisaría primera de Curuzú Cuatiá Comisario Inspector Diego López y el Segundo Jefe de la Comisaría Primera de Curuzú Cuatiá Oficial Principal Cristian Pérez (estos dos últimos a cargo de la Dirección de Investigaciones de la Unidad Regional III.

En la oportunidad los investigadores brindaron un informe completo y detallado de las actuaciones desde el minuto cero de la investigación hasta lo surgido este viernes con la liberación de la ex pareja de la comunicadora y la detención el jueves por la noche de un nuevo involucrado en el hecho.

Más tarde, el Ministerio Público Fiscal de Corrientes, emitió un comunicado informando sobre la causa, donde informa que la pesquisa por el crimen de Griselda Blanco derivó en el hallazgo de nuevos elementos, y tal como lo había adelantado la fiscal de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas de Curuzú Cuatiá, Dra. María José Barrero Sahagún, al no descartarse ninguna hipótesis, la investigación viró hacia la posible responsabilidad de otra persona en el crimen de la periodista.

Es en ese marco investigativo que efectivos de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina, que actúan como auxiliares de la UFIC de Curuzú Cuatiá en este caso, detuvieron el último jueves a Darío Alfredo Holzweissig, ahora principal acusado de haber cometido el hecho. Previamente, la fiscal realizó este viernes una audiencia de medidas de coerción para solicitar la atenuación de las que pesaban sobre Armando Jara (recuperó su libertad hoy mismo), y ayer había hecho lo propio para pedir la detención y solicitar nuevo allanamiento en la casa de Holzweissig. A ambas solicitudes hizo lugar el juez de Garantías, Dr. Martín Vega.

El viraje en la causa devino de sendos allanamientos que se habían hecho en la casa del acusado el 22 y 23 de este mes.

Al detenerlo, el 25, se volvió a rastrillar en un radio de 500 metros de la propiedad, tarea de la que participaron 40 efectivos de la PFA, la División Canes de la Policía de Corrientes y del Ministerio Público Fiscal, y que culminó con hallazgos positivos -un teléfono desarmado y un cuchillo- que ahora serán sometidos a pericias, mientras en la casa propiamente dicha se realizan pruebas biológicas.

Los investigadores de la PFA, a través de tareas de campo y de análisis de la información obtenida en el marco de la pesquisa, lograron colectar claros indicios que señalan a Holzweissig como posible autor del femicidio de Griselda Blanco.

Entre los elementos colectados se halla el análisis de las cámaras obtenidas, donde que el ahora detenido

Holzweissig había regresado en horas de la madrugada a su casa a bordo de su automóvil, luego de estar en inmediaciones del domicilio de la periodista asesinada.

Además, otras averiguaciones establecieron que entre Blanco y Holzweissig existía una relación previa, que primero habría sido comercial y de carácter íntimo. Los investigadores de la PFA pudieron saber que Blanco habría extorsionado a Holzweissig a cambio de no hacer pública la relación y esta situación sería el móvil del brutal crimen.

Armando Jara no fue desvinculado totalmente de la causa y debe cumplir reglas de conducta ante la UFIC, en tanto Darío Alfredo Holzweissig, fue alojado en calidad de incomunicado en la Comisaría 1ra. de Curuzú Cuatiá, a la espera de ser indagado.

Fuente: Enfoque Digital

Se incendió un aserradero en Garaví

El foco ígneo se produjo en un predio cercano a las rutas Nº 68 y 94.

Ayer cerca de las 15 horas se produjo un incendio en un aserradero del municipio de Garaví, departamento de Santo Tomé. El hecho se produjo en una zona próxima a las rutas Nº 68 y 94 de la localidad. El control de la situación demandó aproximadamente una hora.

Dada la cercanía de casas aledañas, el foco ígneo fue rápidamente sofocado por los Bomberos Voluntarios y la Brigada Forestal.

La Policía de Corrientes continúa con los operativos de contralor

En el marco de trabajos de Seguridad Integral, ordenado e impulsado por la Jefatura de Policía, Efectivos Policiales de las Comisarias 1°; 4°y 16° Urbana, conjuntamente con Policías del Departamento de Distritos Policiales y Unidades Operativas y grupos especiales, Comando de Patrullas Motorizada; Patrulla Jurisdiccional; G.R.I.M. 1  y 4, en horas de la mañana de hoy 27-05-23, llevaron adelante un importante despliegue en diferentes sectores que componen la jurisdicción administrativa de las citadas Comisarias. 

Los trabajos, planificados oportunamente, consistieron en controles esporádicos y sorpresivos, arrojando como resultado, la demora de un total de 08 personas para identificación y averiguación de sus antecedentes y asimismo, en este contexto, secuestraron preventivamente 03 motocicletas y 01 bicicleta, debido a que sus conductores, al momento del procedimiento no pudieron justificar fehacientemente sus propiedades y/o procedencias.

Los demorados y los rodados secuestrados, fueron trasladados a las respectivas Comisarias jurisdiccionales,  donde se prosiguieron con las diligencias de cada caso. 



Durante la madrugada la policía demoró a dos jóvenes por merodeo

En horas de la madrugada de hoy 27-05-23, Efectivos Policiales del G.R.I.M. 1, en circunstancias en que se hallaban de recorridas de prevención, tomaron conocimiento través del sistema integral de seguridad (S.I.S.) 911 que, en inmediaciones de la Plaza Cabral, habría visualizado a dos personas que estarían merodeando y probando las motocicletas que estaban estacionadas por la zona.

Por tal motivo, con los datos aportados y a modo de prevención, los Policías se dirigieron al lugar, donde tras una intensa recorrida, lograron en las adyacencias localizar y demorar a estas personas, tratándose de dos jóvenes, de 23 y 19 años de edad.

Los demorados, fueron trasladados-por razones de jurisdicción-; a la Comisaria 4°, donde se realizan las diligencias y trámites del caso. 

Daños materiales al incendiarse un camión con carbón

En horas de la noche de ayer 26-05-23 Efectivos Policiales de la Comisaria Novena Urbana, tomaron conocimiento que, en inmediaciones de las calles Murcia y Madrid--por causas y circunstancias que se desconocen-; se estaría registrando el incendio de un camión-Mercedes Benz-; con con chasis y acoplado, cargado de carbón y leña natural.

Por tal motivo y con la premura del caso, los funcionarios juntamente con Policías de la Dirección General de Lucha contra el fuego, se constituyeron inmediatamente en el lugar, donde procedieron a efectuar las labores específicas logrando controlar y sofocar el humo, realizando las tareas preventivas del caso, evitando que se produzca un incendio de magnitud, registrándose solo daños materiales.

Al respecto, se efectuaron las diligencias pertinentes.

Intensos patrullajes de Prevención y Seguridad

1.- En la jornada de hoy 27-05-23, alrededor de las 04:00 horas, cuando al estar de recorridas por los diferentes sectores que componen su jurisdicción administrativa, inmediaciones de las calles Guastavino y Lamadrid, habrían visualizado a una persona que estaba observando los vehículos estacionados y además causaba disturbios en la vía pública y molestaba a los transeúntes de la zona.

Por tal motivo y a modo de prevención, los Policías procedieron a la demora del mismo, tratándose de un joven de 22 años de edad.

El demorado, fue trasladado a la citada Comisaria, donde se prosiguen con las diligencias del caso.

2.- De igual manera y continuando con los trabajos de prevención, cerca de las 04:40 horas,  en inmediaciones de las calles Lavalle y calle Suipacha, procedieron a la demora de 05 personas, tratándose  de dos menores de 17 años; dos jóvenes de 28 y un hombre de 48 años.

Los demorados, fueron trasladados a la Comisaría Contravencional, donde sigue con los trámites del caso.

3.- Asimismo, alrededor de las 09:30 horas, al estar de recorridas en inmediaciones de la Plaza del Barrio Galván, habrían observado a dos personas y quienes, al notar la presencia policial, arrojan unas cosas que llevaban y se dan la fuga, hasta perderse de vista por unos pasillos existente en la zona.

Por tal motivo, los Policías procedieron al secuestro preventivo de las cosas abandonadas, tratándose de unos espejos de motocicletas, todo lo cual fue trasladado a la mencionada Comisaria, continuándose con las diligencias al respecto.

Demoran a dos personas por merodeo: Ambos con antecedentes policiales y medidas cautelares

En horas de la madrugada de hoy 27-05-23, Efectivos Policiales del G.R.I.M. 5, en circunstancias en que se hallaban de recorridas de prevención, tomaron conocimiento por medio de vecinos de las calles Hawai y Francia que, momentos antes, habrían visualizado a dos personas por la zona, que estarían observando los vehículos estacionados y el interior de los domicilios, mirando por encima de los muros y tejidos perimetrales.

Por tal motivo, con los datos aportados y a modo de prevención, los Policías intensificaron las recorridas, tras lo cual lograron localizar y demorar a estas personas, tratándose de un hombre de 28 años y una mujer de 41 años de edad.

Posteriormente y efectuadas las primeras averiguaciones, resultó que ambas personas, registraban antecedentes policiales y además, poseían medidas cautelares.

Los demorados, fueron trasladados-por razones de jurisdicción-; a la Comisaria 8°, donde se realizan las diligencias y trámites del caso.

La Policía demoró a un joven por merodeo

En horas tempranas de la mañana de hoy 27-05-23, Efectivos Policiales del G.I.R., en circunstancias en que se hallaban de recorridas de prevención, en inmediaciones de las calles Suipacha y Lamadrid, procedieron a la demora de un joven de 17 años de edad, debido a que momentos antes, habría estado merodeando e intentando abrir un vehículo estacionado en la zona.

El demorado, fue trasladado-por razones de jurisdicción-; a la Comisaria 2°, donde se realizan las diligencias y trámites del caso.

San Cayetano: La Policía demoró a un joven y secuestró dosis de cocaína

En la jornada de ayer 26-05-23, en circunstancias en que Policías de la Comisaria de Distrito San Cayetano, se hallaban realizando labores de prevención en el ámbito de sus jurisdicción administrativa y al estar efectuando y operativos esporádicos de contralor de vehículos e identificación de personas, habían parado la marcha de una motocicleta-marca Honda Biz-; en la cual se desplazaba una persona, que luego de ser identificado, resulto ser un joven de 24 años de edad.

Es así, que en la oportunidad, en poder del mismo hallaron dinero en efectivo y unos envoltorios de polietileno, tipo bochitas, conteniendo una sustancia en polvo de color blanca.

Por tal motivo y ante la presunción que se esta sustancia se trataría de estupefaciente, solicitaron la presencia del Personal Policial de la Dirección de Drogas Peligrosas y Crimen Organizado, quienes una vez en el lugar, procedieron a efectuar el correspondiente narco-tes, arrojando POSITIVO para COCAINA, de un peso total de 4,62 gramos aproximadamente, lo cual fue secuestrado, juntamente con el dinero en efectivo; un teléfono celular y el rodado en el cual se desplazaba este joven.

El demorado, junto con todo lo secuestrado, fue puesto a disposición de la autoridad judicial correspondiente y trasladado a la citada Dependencia Policial, prosiguiéndose con las diligencias del caso.



Lucha contra el abigeato en Santo Tome: Hay dos personas detenidas

Efectivos policiales de la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica de Santo Tome en horas de la madrugada de hoy 26-5-23, llevaron adelante operativos de contralor de vehículos e identificación de personas por Ruta Provincial N° 40 donde procedieron a la detener la marcha de un vehículo automotor –marca Nissan-  con dos ocupantes quienes trasladaban en su interior cortes de animal vacuno de dudosa procedencia, entre otra cosas.

El procedimiento, lo efectuaron ayer los mencionados efectivos alrededor de las 05:40 horas, los demorados resultaron ser dos hombres -mayores de edad-, así también secuestraron un arma de fuego –revolver calibre 22, seis cartuchos y un cuchillo; de los cuales no supieron justificar su procedencia.

Al respecto, los demorados y lo secuestrado fueron puestos a disposición de la justicia y trasladados hasta la citada dependencia a fin de continuar con los trámites del caso.



viernes, 26 de mayo de 2023

Habló la madre de un asesinado a puñaladas en Corrientes: "Mi hijo murió por la violencia que genera la droga"

Luisa Lidia López es mamá de Emmanuel Lencina, el joven asesinado a puñaladas el domingo pasado en Santo Tomé. Se presume que el crimen fue un encargo y que salió mal. La mujer habló con Radio Dos, y advirtió: "no tengo miedo, porque lo que pude haber perdido ya perdí". "La droga está matando a los jóvenes, y nadie hace nada", alertó.

En la madrugada del domingo pasado, en el barrio Cementerio de la ciudad fronteriza de Santo Tomé, ocurrió el hecho. 

Luisa Lidia López mamá de Emmanuel Lencina, expresó: "hay dos detenidos y falta uno que es menor, que fue quien le mató a mi hijo, le detuvieron y le soltaron al rato, eso me dijo la policía, y ahora está suelto".

Con mucha fortaleza la madre del joven comentó: "él vivía por detrás del cementerio, se iba a la casa de la señora que vendía drogas, hace años ya tenemos problemas con esa familia, porque hace mucho se dedica a eso, yo veía los nenes antes de ir a la escuela comprando drogas de ahí".

Asimismo, Luisa contó: "mi hijo mayo pasó y le vio a mi hijo con otros dos más, no eran tres, eran dos. Mi hijo estaba "re tomado" (sic) pero no era violento".

Al mismo tiempo, la madre del joven asesinado, remarcó: "todo el mundo sabe que ahí se vende droga, están destruyendo familias, al marido de la mujer le mataron por eso. Todos saben que Karina vende drogas, y nadie hace nada".

Y señaló: "los pibes eran conocidos del barrio".

"Nadie habló conmigo, de la policía, de la Fiscalía, nada de nada, el domingo le enterré a mi hijo y todavía no se nada. Si no se investiga va a seguir ocurriendo" remarcó.

Al mismo tiempo, Luisa, mencionó: "la mujer tiene que saber quién le mató, si en su ventana pasó todo, ella tuvo que haber visto qué pasó".

En ese mismo sentido, la madre del joven, indicó: "yo hace rato no hablo con ella, yo vivo en otro barrio y no voy para allá".

Por último, Luisa, destacó: "no tengo miedo, porque lo que pude haber perdido ya perdí, y tengo otros hijos que también están en la droga". Radio Dos 

Otro homicidio vinculado al "mundo narco" conmociona de Virasoro

Un hombre fue asesinado a puñaladas, en lo que se presume se trató de un encargo que salió mal en la madrugada del domingo, en el barrio Cementerio de la ciudad fronteriza de Santo Tomé. La rápida acción policial logró que por el homicidio haya tres acusados, uno de ellos menor de edad. También incautaron el arma utilizada en el crimen. Pero la Justicia continúa la investigación que tiene en la mira a una mujer que regentearía un "kiosco narco" y que habría dado la orden de "asustar" a la víctima por supuestas deudas.

Todo habría sucedido alrededor de las 3:30, en inmediaciones de las calles Ángel Blanco y Escalada, donde según indicaron fuentes del caso se encontraban tres sujetos de apellidos Olivera, de 19 años, Chávez de 18 y un menor de 17 años, cuyos datos no trascendieron. Se hallaban frente a una casa, en la que testigos señalan se comercializa estupefacientes y es regenteado por una mujer de nombre Karina.

Al parecer, hubo una conversación entre la mujer y los tres sujetos en donde esta le habría encargado un favor. Debían darle un susto a Hernán Lencinas, de 30 años, porque supuestamente le debía dinero.

Minutos más tarde, los tres jóvenes ven pasar a Lencina, quien se dirigía con un vino hasta donde estaba su hermano, a pocos metros. Comienzan a increparlo y cuando el entredicho fue subiendo de tono, Olivera habría sacado un cuchillo de su cintura y largó un primer puntazo que hirió a Lencina en el brazo izquierdo. La víctima se vio sorprendida y se torció hacia un costado para tomar su brazo herido y recibió el segundo cuchillazo que atravesó tórax, corazón y pulmón, dañando todo a su paso.

La víctima comenzó a correr algunos metros, llamando a su hermano y gritando, según testigos: "Hermano, hermano, me hincaron el corazón, me muero". Incrédulo de lo que decía, el familiar de la víctima se acercó y notó la herida mortal. Ya no podía hacer nada por Hernán, quien cayó desvanecido.

Al lugar llegaron de inmediato efectivos de la comisaría Segunda y una ambulancia que trasladó con urgencia al herido. Pese a los esfuerzos médicos, Lencina llegó sin vida al nosocomio. A partir de allí, la Policía implementó un operativo de rastrillaje. Increíblemente, los sospechosos volvieron a la escena del crimen y al ver a la Policía uno de ellos, el menor, saltó el muro del cementerio y escapó. Los otros dos, Olivera y Chávez, subieron a una moto 110 cc, y huyeron. Durante más de 15 minutos los persiguió la Policía, incluso siendo amenazados con un arma de fuego por uno de los fugitivos.

Finalmente, en una maniobra terminaron derrapando y cayendo al asfalto. Chávez huyó a pie, mientras que Olivera se metió en la casa de un vecino y se atrincheró en el baño. Unos minutos más tarde se entregó y junto con él, la Policía obtuvo el puñal con el que se dio muerte a Lencina. Todavía tenía huellas de su sangre.

Tras su detención, Olivera no tardó mucho en "comenzar a hablar" y contar cómo surgió el plan que terminó con la muerte de Lencinas, quién habría hecho el encargo y quiénes fueron sus cómplices.

La detención de los otros dos sospechosos fue cuestión de horas, aunque uno de ellos fue liberado de inmediato, por tratarse de un menor de 17 años.

La Justicia, ahora se concentra en la posibilidad de imputar a la mujer que realizó el encargo del ataque, aunque por el momento es la palabra de los detenidos contra la de ella, quien habría manifestado que al momento de los incidentes estaba durmiendo, "luego de tomar una medicación fuerte", por sus problemas de salud.

La causa fue caratulada como "homicidio simple y atentado y resistencia a la autoridad", y los dos acusados fueron trasladados a dependencias de la Unidad Regional V, en la que quedaron detenidos a disposición de la Justicia. La investigación continúa abierta.

Fuente: Diario época

Toma fuerza una nueva hipótesis por el asesinato de la periodista Blanco

El Ministerio Público Fiscal de Corrientes informa que la pesquisa por el crimen de Griselda Blanco derivó en el hallazgo de nuevos elementos, y tal como lo había adelantado la fiscal de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas de Curuzú Cuatiá, Dra. María José Barrero Sahagún, al no descartarse ninguna hipótesis, la investigación viró hacia la posible responsabilidad de otra persona en el crimen de la periodista.

Es en ese marco investigativo que efectivos de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina, que actúan como auxiliares de la UFIC de Curuzú Cuatíá en este caso, detuvieron el último jueves a Darío Alfredo Holzweissig, ahora principal acusado de haber cometido el hecho. Previamente, la fiscal realizó este viernes una audiencia de medidas de coerción para solicitar la atenuación de las que pesaban sobre Armando Jara (recuperó su libertad hoy mismo), y ayer había hecho lo propio para pedir la detención y solicitar nuevo allanamiento en la casa de Holzweissig. A ambas solicitudes hizo lugar el juez de Garantías, Dr. Martín Vega.

El viraje en la causa devino de sendos allanamientos que se habian hecho en la casa del acusado el 22 y 23 de este mes.

Al detenerlo, el 25, se volvió a rastrillar en un radio de 500 metros de la propiedad, tarea de la que participaron 40 efectivos de la PFA, la División Canes de la Policía de Corrientes y del Ministerio Público Fiscal, y que culminó con hallazgos positivos -un teléfono desarmado y un cuchillo- que ahora serán sometidos a pericias, mientras en la casa propiamente dicha se realizan pruebas biológicas.

Los investigadores de la PFA, a través de tareas de campo y de análisis de la información obtenida en el marco de la pesquisa, lograron colectar claros indicios que señalan a Holzweissig como posible autor del femicidio de Griselda Blanco.

Entre los elementos colectados se halla el análisis de las cámaras obtenidas, donde que el ahora detenido

Holzweissig había regresado en horas de la madrugada a su casa a bordo de su automóvil, luego de estar en inmediaciones del domicilio de la periodista asesinada.

Además, otras averiguaciones establecieron que entre Blanco  y Holzweissig existía un relación previa, que primero habría sido comercial y de carácter íntimo. Los investigadores de la PFA pudieron saber que Blanco habría extorsionado a Holzweissig a cambio de no hacer pública la relación y esta situación sería el móvil del brutal crimen.

Armando Jara no fue desvinculado totalmente de la causa y debe cumplir reglas de conducta ante la UFIC, en tanto Darío Alfredo Holzweissig, fue alojado en calidad de incomunicado en la Comisaría 1ra. de Curuzú Cuatiá, a la espera de ser indagado. Radio Dos 

Crimen de Griselda Blanco: Encontraron un celular cerca del local bailable allanado 

El teléfono estaba en una banquina, a metros del boliche "Punto Sur", que está siendo investigado por el crimen de la periodista asesinada. El propietario del mismo, de apellido Holzweissig, está detenido e incomunicado por la causa. 

EL CRIMEN 

Blanco fue hallada con una soga plástica alrededor de su cuello. La autopsia marcó que murió por la acción del lazo, con una herida compatible con un estrangulamiento. No había signos de violencia en los accesos a la casa. Tampoco había desorden en el lugar, indicios de lucha. Sin embargo, el suicidio fue descartado desde un primer momento. Las particularidades eran evidentes. La puerta de ingreso estaba entreabierta, sin llave. Tampoco había un lugar lógico de dónde atar ese lazo para que una persona pudiera ahorcarse. También se encontró un charco de sangre cerca de su cabeza. El rastro de la sangre misma tampoco cerraba. A 40 centímetros del cuerpo se observaron otras manchas que "no tenían continuidad" con el charco alrededor de la cabeza, según un reporte posterior. Radio Dos 

Secuestraron mas de medio millón de pesos de pesca ilegal

Efectivos de la Prefectura Goya junto a Personal de la Delegación Fauna y Flora que se encontraban efectuando operativos conjuntos en prevención de infracción en lo inherente a la pesca y caza furtiva decomisaron elementos de pesca artesanal, especies ictícolas, un freezer y otros elementos por casi un millón de pesos. 

Los operativos comenzaron el día miércoles cuando personal de la Prefectura Goya junto a la delegación de Fauna y Flora Goya, al inspeccionar una embarcación a remo que era guiada por una persona mayor de edad oriunda de Romang-Santa Fe, constataron que transportaba una red de pesca tipo "Mallón" de aproximadamente 40 Metros, un freezer sin funcionar convertido en conservadora y más de 100 kilos de Sábalo, 4 kilogramos de Armados, 4 kg de Dorado 15 kg de Corvinas y Mandure de 1 Kg aproximadamente, efectuándose el secuestro de lo mencionado.

Seguidamente, navegando a la altura del km 934 del Río Paraná, al inspeccionar una nueva embarcación a remo, timoneada por otra persona mayor de edad también opriundo de la ciudad de Romang-Santa Fe, constatan que transportaba 2 Red de Pesca Tipo "Mallón" de 60 metros cada uno aproximadamente, procediéndose al secuestro por transporte de elementos prohibidos en zona de reserva.

En un nuevo control a la altura del km 922 del Río Paraná, al inspeccionar una embarcación tipo lancha a motor, timoneada por una persona mayor de edad oriunda de la ciudad de Reconquista, Santa Fe, constatan que transportaba 19 tramperos artesanales, procediendo al secuestro.

Por último, navegando a la altura del km 900 del Rio Paraná, al momento inspeccionar una embarcación Tipo Piragua con motor 15 HP, tripulada por 2 masculinos mayores de edad, también oriundos de Santa fe, se observó que se encontraba levantando del agua 1 red de pesca tipo "Mallón" de 20 metros aproximadamente y que poseían dentro de la embarcación 1 Malla artesanal de 20 metros aproximadamente, procediendo al secuestro de estas. 

Los elementos secuestrados quedaron a resguardo de la Dirección de Recursos Naturales, Delegación Fauna y Flora Goya, siendo el aforo de lo secuestrado un total de Pesos QUINIENTOS SESENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS ($ 568.700,0).

Cabe destacar que los controles continuaran durante todo el fin de semana largo a efectos de evitar que pescadores y cazadores tantos furtivos, como deportivos  incurran en infracción a lo dispuesto en el Decreto 1030/92 y sus Disposiciones Conexas. Radio Dos 

Crimen de Griselda Blanco: Quedó detenido el dueño del boliche allanado y habló su abogado

El abogado defensor de Holzweissig, Alejandro Gomez, en declaraciones  exclusiva a un medio de Curuzú, dijo "No nos comunicaron por qué esta detenido, pero se dispuso su incomunicación hasta que se realice la audiencia de imputacion".

El letrado explicó que la detención se produjo durante la noche del jueves, y que se dispuso la incomunicación de esta persona. "El Ministrio Público Fiscal solicitó al Juzgado de Garantías su incomunicación con el objetivo de preservar pruebas".

"Quedará incomunicado hasta se lleve adelante la audiencia de imputación, que debe realizarse en un periodo de 72 horas" informó Gomez.

Asimismo, reconoció qu "no se nos ha comunicado los motivos de la detención, y las pruebas que existieran sobre mi cliente, para establecer esta medida". "Acabo de asumir la defensa de esta persona, estamos poniéndonos al tanto del expediente, y vamos a aguardar a la audiencia de imputacion para analizar como continuar", agregó.

"No podemos brindar más información, porque no la tenemos, hay que tener en cuenta que este caso está repleto de información extraoficial, muchos trascendidos, y datos poco claros sobre lo sucedido", añadió

Fuente: radiofmtotalcuruzu.com.ar

En moto, hizo maniobras arriesgadas y luego la abandonó para huir

Un sujeto en moto realizó maniobras arriesgadas entre la masiva cantidad de personas que estaban esta madrugada en la plaza Del Mercosur, en el barrio 17 de Agosto. Advertido por la Policía, huyó a gran velocidad iniciándose una persecución por varios sectores de la ciudad. En el Dr Montaña, abandonó la moto y huyó. 

En la madrugada de este viernes, aproximadamente a las 04:30 horas, personal policial motorista perteneciente al GRIM II, en conjunto con efectivos del GRIM IV, se encontraban realizando un despeje de la Plaza Mercosur.

En el lugar había una gran concurrencia de personas con equipos de sonido a alto volumen y en algunos casos consumiendo bebidas alcohólicas.

Todo transcurría con normalidad, cuando sorpresivamente arrancó un motociclista realizando acrobacias y todo tipo de maniobras peligrosas.

Inmediatamente los policías procuraron hacer cesar tan peligrosa infracción.

El imprudente motociclista emprendió la fuga, la persecución se extendió por varios zonas de la ciudad, hasta que en un momento se vio acorralado por los móviles policíales en zona del Paseo Costero del Barrio Doctor Montaña.

En un rápido movimiento, el sospechoso se desprendió de la moto y se perdió entre los pasillos de escasa iluminación en ése sector del mencionado barrio. Los efectivos policiales procedieron al secuestro preventivo de la motocicleta, para ser peritada y verificar su procedencia, en caso de que pudiese registrar pedido de secuestro. Siendo trasladada a Comisaria Décimo Cuarta para proseguir las diligencias legales de rigor. Radio Dos 

Menor demorado por arrojar piedras a colectivos

Efectivos policiales del Destacamento San Marcos fueron alertados por el sistema integral de emergencias 911  y demoraron a un menor de 13 años que se encontraba arrojando piedras con una gomera a colectivos que circulaban por Av. Maipú.

Los efectivos llegaron hasta Av. Maipú y Las Heras y allí demoraron a un menor de 13 años, quien había roto arrojando una piedra con una gomera a uno de los vidrios de una línea de colectivos que circulaba por el lugar.

El menor fue trasladado a la Comisaría Décimo Novena Urbana donde se prosiguen con los trámites que corresponden. Radio Dos 


Crimen de Griselda: Liberaron a Armando Jara

En horas de la mañana de éste viernes 26, la fiscal María José Barrero Sahagún dispuso la inmediata libertad de Armando Jara, quien permanecía detenido por el crimen de Griselda Blanco. La liberación de Jara está directamente relacionada con la aprehensión de un segundo sujeto contra el cuál apuntarían todas las pistas del horrendo hecho ocurrido el sábado pasado

A la luz del avance de la investigación y con las nuevas pruebas, la fiscal María Barrero Sahagún dispuso está mañana la libertad de la ex pareja y compañero de tareas de la víctima, Armando Jara.

Seguiría supeditado a la causa, pero "en la revaloración de las pruebas, todo era bastante confuso entorno a Jara. Y las nuevas pericias refuerzan otra hipótesis. Seguirá supeditado a la causa pero por ahora, las pruebas están conduciendo a otras personas. Los sospechosos son más de uno en esta línea. Ninguna hipotesis es desechada aún", sostuvo una alta fuente de la investigación.

Con la detención de Darío Holzweissing -quien sería uno de los socios propietarios del boliche Punto Sur- el jueves a la noche la causa la carátula podrían dar un giro radical. Radio Dos 

Fue preso por intentar robarse una pileta

Un sujeto fue demorado por la Policía cuando llevaba una pileta por Alberdi y Perugorría. En el hecho estuvo involucrado otra persona que huyó.

Efectivos policiales dependientes del Grupo de Intervención Rápida  lograron la demora de un hombre mayor de edad y el secuestro de una pileta de dudosa procedencia.

El procedimiento fue alrededor de las 05:00 horas en inmediaciones de las calles Alberdi y Perugorria donde observaron a dos sujetos que trasladaban una pileta y quienes al notar la presencia policial se dieron a la fuga.

El procedimiento fue alrededor de las 05:00 horas en inmediaciones de las calles Alberdi y Perugorria donde observaron a dos sujetos que trasladaban una pileta y quienes al notar la presencia policial se dieron a la fuga. Radio Dos


Curuzú Cuatiá: Detuvieron a un nuevo sospechoso por el crimen de Griselda Blanco

El nuevo acusado es un hombre con quien Griselda Blanco mantenía una relación ocasional. Las cámaras de seguridad de la zona lo ubican cerca de la casa de la víctima al momento de la muerte.

Este jueves por la noche, la Policía Federal detuvo a un nuevo sospechoso por el femicidio de Griselda Blanco, la periodista asesinada el sábado pasado en Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes.

El nuevo acusado es un hombre con quien Blanco mantenía una relación ocasional y cuyo nombre fue introducido en el expediente por la familia de la víctima en sus declaraciones. El hombre, tras ser nombrado, fue allanado en dos ocasiones a lo largo de la semana, pero no había sido detenido hasta esta noche cuando nuevas pruebas en su contra llegaron al expediente. Lo arrestaron, precisamente, en la misma casa donde fue allanado.

El celular atribuido a Blanco fue abierto por los forenses. Su análisis reveló conversaciones con este sospechoso que claramente indicaban una situación de tensión.

La investigación también reveló que el automóvil del hombre estuvo cerca del domicilio de Blanco al momento de su muerte. Las cámaras de seguridad de la zona también lo ubican en las inmediaciones de la casa en la misma franja horaria.

La investigación es llevada adelante por la División Homicidios y Departamento Técnico del Cibercrimen, que dependen de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina.

EL CRIMEN 

Blanco fue hallada con una soga plástica alrededor de su cuello. La autopsia marcó que murió por la acción del lazo, con una herida compatible con un estrangulamiento. No había signos de violencia en los accesos a la casa. Tampoco había desorden en el lugar, indicios de lucha. Sin embargo, el suicidio fue descartado desde un primer momento. Las particularidades eran evidentes. La puerta de ingreso estaba entreabierta, sin llave. Tampoco había un lugar lógico de dónde atar ese lazo para que una persona pudiera ahorcarse. También se encontró un charco de sangre cerca de su cabeza. El rastro de la sangre misma tampoco cerraba. A 40 centímetros del cuerpo se observaron otras manchas que "no tenían continuidad" con el charco alrededor de la cabeza, según un reporte posterior.

Hubo otro hallazgo que generó inquietud. En una de sus manos, el cuerpo de Griselda tenía un manojo de pelos. Las fibras no combinan con el color rubio en su cabeza. La periodista también tenía una mascota, un gato blanco. Los pelos tampoco eran blancos. Esos cabellos, según fuentes del expediente, serán peritados. Radio Dos 

jueves, 25 de mayo de 2023

Valdés instó a "trabajar unidos para construir la Patria que soñamos"

A 213 AÑOS DEL PRIMER GOBIERNO PATRIO

Tras la ejecución de la Diana de Gloria en la residencia del gobernador Gustavo Valdés en el marco de un nuevo aniversario por la Revolución de 1810, las autoridades se concentraron en la plaza 25 de Mayo, donde izaron la Bandera nacional, procedieron a la colocación de las ofrendas florales al pie del monumento al Gral. San Martín y luego se trasladaron hasta Casa de Gobierno para realizar el saludo protocolar. Seguidamente participaron del solemne Tedeum en la iglesia Nuestra Señora de la Merced. 

Pasadas las 8.30, en la plaza 25 de Mayo se llevó a cabo el acto central, donde el jefe de Tropa, General Mayor Guillermo González presentó a la formación especial 25 de Mayo al gobernador de la provincia acompañado por el intendente de la Ciudad, Eduardo Tassano, y el comandante de la División de Ejército, General de Brigada Aldo Daniel Ferrari.

En la ocasión, la formación de Cazadores Correntinos trasladó la Bandera Argentina hasta el mástil emplazado y fue izada por el mismo titular del Ejecutivo, junto al jefe comunal local, al comandante Ferrari y al vicegobernador Pedro Braillard Poccard.

Luego, tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino -con la musicalización de la banda de la Policía de Corrientes- las autoridades se dirigieron al pie del monumento del General San Martín, donde fueron depositaron las ofrendas florales.

Para dar cierre, se realizó un minuto de silencio en memoria de aquellos ciudadanos que lucharon heroicamente por la Patria, culminándose con el retiro de las banderas de ceremonia que fueron portadas por las diferentes fuerzas de seguridad.

Luego, de la realización del izamiento de la enseña Patria y de la ofrenda floral al monumento del Libertador, José de San Martín en la Plaza 25 de Mayo, las autoridades ingresaron al patio de Casa de Gobierno para realizar el saludo protocolar en alusión a la fecha y continuar con la agenda.

Allí, con el acompañamiento de artistas musicales se sirvió el tradicional chocolate con la presencia de alumnos de distintos establecimientos educativos de Corrientes.

Palabras del Gobernador

“Es un 25 de mayo donde los correntinos tenemos mucha esperanza”, comenzó diciendo el mandatario en contacto con la prensa y agregó: “debemos avanzar en la construcción de la patria chica porque tenemos dificultades con la patria grade en materia de económica”.

“Es tiempo de reflexionar para que los argentinos estemos juntos y trabajemos unidos para construir la patria que soñamos”, instó Valdés y luego aseveró que “si seguimos por el camino de las diferencias nunca vamos a trabajar las coincidencias y eso no nos va permitir crecer porque para hacerlo tenemos que estar juntos”.

Luego insistió diciendo que “la patria se construye todos los días como la libertad y debemos sostenerla y juntos vamos a poder hacerlo” y apuntó expresando que “aquellos que se quieran adueñar de la República Argentina se equivocan, porque al país lo construyen los pueblos de las provincias y Argentina somos todos”. “Muchos se quieren apropiar de nuestros escudos, pero todos llevamos la patria en el corazón”, sostuvo.

“Luchen por la Patria, la Constitución y la Libertad”, concluyó en lo que hace a su mensaje por la fecha alusiva.

“Es fundamental que nos fijemos en nuestros grandes y pequeños héroes, que son los que construyen la patria chica”, manifestó el mandatario y en ese horizonte agradeció la labor que realizan los médicos, enfermeros, docentes, policías, trabajadores del estado, comerciantes, obreros, siendo fundamental que estemos juntos”.

Desempeño de los bomberos

Párrafo aparte tuvo el mandatario para con los cuerpos de bomberos que desplegaron una labor encomiable y abnegada durante la sequía y los incendios que azotaron a nuestra provincia. “Nuestros bomberos hicieron mucho y vamos a reconocerlos y homenajearlos porque también son héroes”, aseveró.

Asimismo, Valdés precisó que se van a estar entregando autobombas forestales a distintos cuarteles de bomberos de la Provincia y garantizó que el Gobierno seguirá invirtiendo para fortalecer el equipamiento, para lo cual se incorporaron 120 vehículos y se espera la llegada de otros 20 más.

En tanto, puso de relieve que “vamos a estar mostrando todo el trabajo que hicieron en tiempos difíciles para la Provincia”.

Por su parte, ante la consulta de los medios si la candidata presidenciable de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, tiene previsto arribar a Corrientes, Valdés respondió que no “tenemos confirmación” y finalizó afirmando: “vamos a trabajar en estas elecciones buscando el cambio que la Argentina necesita”.

Presencias

En la oportunidad, estuvieron presente el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el viceintendente, Emilio Lanari, los ministros del Poder Ejecutivo, legisladores provinciales, jefes de las fuerzas armadas y de seguridad, y ex combatientes de Malvinas.

Asimismo, la Agrupación 25 de Mayo estuvo conformada por una sección del Ejército argentino, efectivos del Escuadrón Núcleo 48 de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y de Corrientes, Servicio Penitenciario Provincial, Escuela de Cadetes de la Policía, ex combatientes de Malvinas, entre otros.

Tedeum

Continuando con lo programado, el mandatario y las autoridades se dirigieron hacia la iglesia Nuestra Señora de la Merced, para participar del solemne Tedeum, ceremonia que fue presidida por el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Corrientes, Monseñor José Larregain.