El mandatario presidió el acto en
donde se entregaron 20 ambulancias a hospitales y centros de salud, al igual
que 7 vehículos utilitarios para el traslado de personas con discapacidad, y en
la oportunidad enfatizó: “Vamos a seguir haciendo inversiones y generando
estructuras sanitarias acordes a estos tiempos”.
Apuntando al fortalecimiento de
la salud pública, de los municipios de la provincia y a la mejora en la calidad
de vida de los correntinos, el gobernador Gustavo Valdés entregó este martes 20
ambulancias para hospitales y centros de salud de la provincia y 7 vehículos
utilitarios destinados a comunas del interior para el traslado de personas con
discapacidad.
Fue a través de un acto
desarrollado esta mañana en el Salón Amarillo, en donde el mandatario encabezó
primeramente la entrega de 20 ambulancias estilo 4x4 y 4x2, destinadas a
diferentes hospitales y centros de salud la provincia, abarcando a 20 municipios
Las mismas, comprenden a diez,
estilo pick up, marca Toyota modelo Hilux 4x4 y diez, estilo pick up, marca
Toyota, modelo Hilux 4x2.
De esta forma, con una inversión
superior a los 70 millones de pesos se refuerza una vez más el parque
automotor, mejorando la prestación y el servicio en la salud pública, para el
traslado de pacientes.
Los establecimientos que
recibieron dichas ambulancias fueron: hospital Dr. Ricardo Billinghurst de
Ituzaingó; hospital Las Mercedes de Mercedes; hospital Juan Ramón Gómez de
Santa Lucia; hospital San Juan Bautista de Santo Tomé; hospital Dr. Jaime Mario
Dávila de Empedrado; hospital de San Roque; hospital de Santa Rosa; hospital
Juan Ramón Vidal de Berón de Astrada; hospital Inmaculada Concepción de Ita
Ibaté; centro de Salud de Cruz de los Milagros; hospital José Rodolfo Piñeiro
de Loreto, hospital San Roque de Esquina, hospital Dr. Camilo Muniagurria de
Goya; hospital Dr. Fernando Irastorza de Curuzú Cuatiá; hospital Samuel W.
Robinson de Monte Caseros, hospital San Antonio de Padua de La Cruz; centro de
Salud de Garruchos; hospital San Pedro de Perugorría; centro de Salud de
Tatacuá y hospital de Santa Ana.
En el transcurso del acto también
se entregaron a distintos municipios unidades de traslado tipo Traffic para personas
con discapacidad y problemas de salud, para lo cual se otorgaron a los
intendentes las respectivas llaves y documentaciones de las mismas. Fueron 7
los rodados destinados a las comunas de Garabí, Lomas de Vallejos, Mariano I.
Loza, Mocoretá, Colonia Pando, Yapeyú y Yatayti Calle. La inversión ascendió a
más de 15 millones de pesos.
Gobernador Valdés
Al tomar la palabra, el
gobernador de la provincia señaló inicialmente -en el marco de la entrega de
los vehículos utilitarios- que “el sistema de reparto del impuesto al cheque
tiene que ver con la distribución de recursos que termina beneficiando a los
distintos intendentes con estas combis para el traslado de personas con
discapacidad, que son las que necesitan tener mayor protección por parte del estado”.
“El criterio de distribución apuntó hacia las intendencias que no solo las
solicitaron, sino hacia aquellas que tienen mayor necesidad y que son más
chicas”, añadió el Mandatario, agregando que este tipo de vehículos trasladarán
a los pacientes “a sesiones de kinesiología u otros servicios que brinda el
estado provincial”.
“Esto permitirá brindar un mejor
servicio de salud, fundamentalmente en las áreas rurales”, precisó el titular
del ejecutivo provincial.
Por otra parte, Valdés adelantó
que próximamente “vamos a invertir en la Ciudad”, ya que trabajamos
coordinadamente lo que es Provincia, Municipio, Caps y Saps, enumerando todos
los municipios del Interior que fueron beneficiados con las 20 ambulancias.
Continuando, el Gobernador dio
cuenta que “esta entrega apunta a que la Salud Pública vaya teniendo un mayor
grado de complejidad y que no estemos trasladando tanto”, asegurando que “vamos
a seguir haciendo inversiones y generando estructuras sanitarias acordes a
estos tiempos”.
En este sentido, recordó que en
el Centro Oncológico de Curuzú Cuatiá “la Provincia está invirtiendo en todo lo
que tiene que ver con el personal, y hemos incorporado al presupuesto
provincial el funcionamiento de ese Instituto en $200millones”.
En este marco, agregó que “tenemos
que hacer una fuerte inversión en hospitales, como el de Esquina, que es
central, dotarlos de ambulancias y todo lo que esté a nuestro alcance”.
Seguidamente, el titular del
Ejecutivo dio cuenta que “en el Ministerio de Obras Públicas, creamos un Dirección,
que es de Infraestructura Hospitalaria, ya que un hospital tiene sus
respectivas complejidades”.









