Los habitantes señalaron que ayer hubo mejoras en la asistencia, pero mantienen la incertidumbre respecto a la cuestión sanitaria.
Luego de un fin de semana intenso, los vecinos del barrio San Marcos admitieron que se incorporaron dos carpas sanitarias, pero no saben a ciencia cierta cómo está el cuadro de situación respecto al coronavirus en el barrio. Hoy, personal del Ejército Argentino entregará casa por casa, cajas de alimentos.
Además, ayer la Municipalidad de Corrientes avanzó con un operativo de desinfección de calles y veredas, donde se vienen llevando adelante disímiles acciones de prestación sanitaria y asistencia junto al Gobierno provincial, en el marco de situación actual que se encuentra la zona debido a casos de coronavirus. En el barrio se colocó una carpa sanitaria a disposición durante las 24 horas, que ya congregó a una buena cantidad de vecinos que se acercaron a recibir diversas atenciones.
“Tenemos una carpa sanitaria que es para consultas habituales del San Marcos, también para hallar febriles y el aprovisionamiento de alimentos y medicamentos, ya que hay muchas personas con diabetes e hipertensos que se quedan sin medicación y recurren a la carpa”, señaló el Intendente, médico de profesión.
Asimismo añadió que “en caso de que ocurran casos más graves, hay una ambulancia disponible para llevar a pacientes al hospital que corresponda”, y atestiguó que “ya hubo un par de partos, así que estamos con presencia permanente en el barrio para asistir en todo ese tipo de eventualidades”.
María Velázquez, del San Marcos, reflejó el agradecimiento de parte de los vecinos del barrio a los diversos servicios y prestaciones brindadas por la Provincia y la Municipalidad de forma conjunta. “Desde que nací vivo en este barrio, tengo a mi marido que es asmático y a mi suegra con diabetes, así que casi no podemos salir de la casa. Queremos cumplir bien la cuarentena”, dijo.
Finalmente, María se dirigió a toda la ciudadanía en general, a quienes instó públicamente a colaborar entre todos para prevenir la pandemia del coronavirus. “Mi mensaje para todos los vecinos de la ciudad es que se cuiden, que cumplan con el aislamiento preventivo y que usen barbijos y guantes porque entre todos tenemos que prevenir esta enfermedad”, aseguró.
Aportes solidarios
Integrantes de Barrios de Pie Corrientes se encuentran asistiendo en comedores y merenderos ubicados en distintos puntos de la capital con alimentos y ayuda humanitaria en momentos de crisis económica y social surgidas por la pandemia del COVID-19 en Argentina.
Además, familias del carnaval acercaron ayer mercaderías, verduras y frutas a los vecinos del barrio San Marcos. “Sólo pedimos que aquellos que puedan ayudar, por favor lo hagan”, afirmaron.