domingo, 17 de mayo de 2020

ANTE SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN CHACO HAY UN ESTRICTO CONTROL EN EL PUENTE

En el puesto de costanera sólo permiten el tránsito de camiones y personas que tienen domicilio laboral en esta provincia. Corrientes se mantiene en 78 casos.
A partir del primer día de abril, desde el Gobierno de la Provincia realizan controles en el puente interprovincial General Belgrano en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus. Allí se les toma la temperatura a los que están autorizados a circular y se realizan hisopados para diagnosticar la enfermedad.  
En el marco de la situación epidemiológica del Chaco, fuentes del Gobierno provincial informaron que a partir de ayer se reforzaron  los controles en el puente, permitiéndose exclusivamente el tránsito al transporte de cargas y a personas que desarrollan actividades laborales permitidas. En la provincia vecina hubo un récord de contagios en las últimas 24 horas.
Flexibilización
El 26 de abril, el gobernador Gustavo Valdés detalló las actividades que están permitidas en una nueva fase de la cuarentena, entre las que se permitió que profesionales reabran sus consultorios. Esto hace que muchos vengan desde la provincia vecina y por ello se realiza un control estricto en el puente, donde sólo permiten pasar a quienes tengan un domicilio laboral en Corrientes.
En el Chaco, el subsecretario de Salud dijo que no descartan volver atrás con la flexibilización de las medidas de aislamiento, ya que hubo un incremento de casos de coronavirus en los últimos días, sobre todo en el Gran Resistencia. El número de casos subió a 518.
En el marco de un acto, el viernes pasado el ministro de Salud de Corrientes, Ricardo Cardozo, sostuvo que los controles en el puente interprovincial General Belgrano se mantienen bajo un protocolo de seguridad estricto, ya que cada “persona que provenga del Chaco es un posible transmisor del virus y lo que se busca es evitar que puedan surgir brotes en Corrientes”.
Cabe indicar que por día transitan unos 4.000 automotores por el puente, 1.800 personas aproximadamente ingresan a la ciudad desde el Chaco. Hace un mes incorporaron un dispositivo con equipamiento de última generación en el lugar.
Se trata de un puesto con cámaras termográficas y ópticas que toman la temperatura corporal con precisión, que de ser superior a 37,5°, activan una alarma para que el personal sanitario accione en consecuencia con el protocolo para covid-19. Además, las cámaras ópticas, con tecnología de identificación facial, realizan un censo de todas las personas que ingresan a la ciudad, lo que queda guardado en una base de datos.