El ministro de Seguridad, Juan
José López Desimoni, analizó el escenario que atraviesa la comunidad en esta
pandemia y el rol que cumple la Policía en este momento especial que vive el
mundo en general y la sociedad correntina en particular. “Desde el primer
momento que surgió esta crisis pandémica estamos trabajando junto al Ministerio
de Salud y la Policía hace cumplir las decisiones que toma el Gobernador y el
Comité de Crisis”, sintetizó.
En declaraciones radiales, el
titular de la cartera de Seguridad expresó que en el inicio fue difícil,
durante la cuarentena más dura. “La Policía tuvo que cumplir con un rol social,
de contención y educativo para la sociedad. Luego, a partir que fueron
avanzando las etapas la ciudadanía lo entendió”, explicó y añadió: “es el
escenario que nos tocó y además no debemos descuidar la misión fundamental de
mantener la seguridad pública”.
En cuanto a las situaciones de
irregularidad que se producen en los barrios, López Desimoni destacó la actitud
de los vecinos responsables que llaman al 911 para hacer cumplir con las normas
que están vigentes en esta fase del aislamiento social. “Lo que nos pasa nos
debe llamar la atención como ciudadanos porque hay que respetar a los vecinos
que cumplen y si no lo hacen las autoridades debemos actuar”, remarcó.
ESCENARIO DELICTIVO NACIONAL
En otro orden de cosas, los periodistas
consultaron acerca de la situación de violencia y muerte que se vive en la
provincia de Buenos Aires en situaciones de robo. “No es nuestra realidad y
afortunadamente nuestra sociedad, en términos generales, está en paz. Por
supuesto, hay hechos que suceden, todos somos conscientes, y el esfuerzo que
hace la Policía es acotar cada vez más el margen de la delincuencia. Pero la
realidad de Buenos Aires es totalmente distinta”, sintetizó el ministro.
En ese sentido, comentó que las
últimas estadísticas muestran una fuerte disminución de los delitos generales.
“De enero a julio de 2019 a 2020 hemos reducido un 40% y tomando el mismo
período en 2018 más de un 50%”, detalló y analizó que esta disminución se da
muchas circunstancias pero destacó el trabajo del Sistema Integral 911, que
permite la concentración de recursos de la Policía, y más de 600 cámaras
instaladas en la ciudad.
“La seguridad pública se compone
de muchos elementos y son mucho más beneficiosos cuando tenemos el apoyo de la
tecnología. Ahora tenemos un escenario distinto pero por supuesto tenemos que
seguir haciendo un gran esfuerzo porque la seguridad no es una cuestión de
represión del delito o prevención del delito sino que hay otras circunstancias
sociológicas que no vienen al caso analizarlas pero que también interfieren”,
expresó López Desimoni.
NUEVA UNIDAD PENAL 1
Finalmente, el ministro fue
interrogado sobre la obra de la nueva Unidad Penal Nº 1 de la que aseguró que
será “una obra espectacular con la que vamos a modificar 132 años de historia”.
En ese sentido, estimó que se podría inaugurar durante el primer trimestre del
2021 aunque los plazos pueden alterarse un poco por la pandemia pero “está en
un 68% la obra, falta la incorporación de lo que es la parte tecnológica. Está
al más alto estándar de lo que es Argentina, se va a poder cumplir con los
tratados internacionales, con la Constitución y si es su voluntad podrá allí
recuperar su vida. Van a tener talleres, aulas, campo de deportes, escuelas de
oficios”, remarcó López Desimoni.
“En seguridad pública con el
Sistema Integral 911, las cámaras y con la construcción de esta Penitenciaría
ponemos a Corrientes a la altura de los mejores centros. Tecnológicamente
estamos a la vanguardia”, concluyó el ministro.