En Corrientes comenzará a
realizarse una investigación científica para comprobar si una droga es efectiva
contra el coronavirus. El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa en
Casa de Gobierno.
El medicamento en cuestión es la
ivermectina, que también es producida en Corrientes. Es la primera vez que en
la provincia se realizará un estudio similar y que podría traer beneficios en
todo el mundo.
La directora del área de
Epidemiología de Corrientes, Angelina Bobadilla, explicó que será una
investigación que se realizará con todo el rigor científico. "Es para
nosotros un gran orgullo poder estar dando a conocer la investigación",
comentó.
A su turno, el director del
Instituto de Cardiología de Corrientes, Julio Vallejos, explicó detalles de lo
que se llevará adelante. Habrá dos grupos de personas que serán tratados con el
medicamento previa autorización, a algunos se les suministrará la droga y a
otros un placebo, y el objetivo es analizar si efectivamente la ivermectina
logra bajar la carga viral del coronavirus en el paciente.
Una de las ventajas de la droga
en cuestión es que existe disponibilidad de la misma y es sumamente económica.
Es una droga que originalmente era utilizada para tratar la pediculosis pero
que se le fue encontrando otros usos.
"La principal virtud de
nuestro estudio es que lo vamos a hacer dentro de las 48 horas de haberse hecho
el diagnósitco porque es el momento de máxima replicación del virus", dijo
Vallejos. Las personas que ingresen al programa colaborarán para responder si
la droga es efectiva contra el coronavirus para bajar la carga.