Terminó el aislamiento estricto
para los 303 involucrados en la causa judicial que investiga la organización de
la fiesta clandestina a principio de mes en el barrio Laguna Soto. Hasta el
momento el Comité de Crisis no informó que los últimos brotes de coronavirus
tuvieran vinculación con alguno de los participantes de los eventos ilegales
interrumpidos por la Policía.
Desde que comenzó agosto, los
tres fines de semana la Policía de Corrientes tuvo que asistir a las denuncias
al 911 por encuentros masivos; el más polémico fue una fiesta electrónica
cercana a la laguna Soto, interrumpida en la madrugada del domingo 2. Este fin
de semana difundieron, por fuera del Poder Judicial, una supuesta lista de los
involucrados.
De acuerdo con lo que la fiscal
Andrea González informó a la prensa, hoy culminaría la ronda de declaraciones
indagatorias, en torno a este evento, por medio de videollamadas. La mayoría se
abstuvo de declarar ciñéndose al derecho previsto en el Código Procesal Penal
argentino para los imputados en una causa judicial.
La Fiscalía Correccional N° 3,
que interviene este mes en las violaciones a las medidas de seguridad sanitaria,
brindó las identificaciones de los 303 imputados al Comité de Crisis para que
se determine qué medidas tomar. El martes 4 informaron desde el Ministerio de
Salud de Corrientes que todas estas personas deberían permanecer aisladas
durante dos semanas en sus hogares, para evitar una posible transmisión de
coronavirus, ya que la investigación de la Fiscalía tomó conocimiento de que
hubo invitados de la provincia del Chaco, uno de los focos de contagio
comunitario del país.
Así como no precisaron que se les
realice hisopado para detectar la enfermedad infecciosa, tampoco determinaron
públicamente que desde alguno de los participantes haya surgido un brote
epidemiológico de coronavirus.
En los siguientes fines de
semanas la Policía informó sobre la intervención en otros encuentros
considerados ilegales por exceder el límite de 10 personas, en distintos
barrios de la capital, así como el inicio de actuaciones judiciales conformes
al artículos 205 del Código Penal. En el último fin de semana, de acuerdo con
la información provista por las fuentes policiales, más de 140 personas
estuvieron en esa situación, entre ellas 46 adolescentes. (IB)