HÉROES CORRENTINOS
El oficial Rubén Darío Comas y
los sargentos Ángel Daniel Esquivel, Ariel Antonio Montiel y Osvaldo Ramírez
recibieron un reconocimiento “A la Actitud Policial” luego de socorrer a una
familia en peligro en las aguas del río Paraná. El ministro de Seguridad, Juan
José López Desimoni y el jefe de la Policía, Félix Ricardo Barboza encabezaron
la ceremonia.
Este miércoles en el patio del
Ministerio de Seguridad, el titular de la cartera Juan José López Desimoni,
acompañado por los subsecretarios y el jefe de la Policía, comisario general,
Félix Ricardo Barboza y el subjefe comisario general Eduardo Acevedo,
entregaron diplomas en reconocimiento “A la Actitud Policial” a los
protagonistas de un episodio ocurrido en la zona de la Punta San Sebastián
cuando una mujer y sus dos hijitos se arrojaron al río Paraná el lunes último.
“En nombre del gobernador Gustavo
Valdés, quien me pidió especialmente que les transmita a ustedes y a toda la
División de Infantería, pero especialmente a quienes tuvieron protagonismo en
este episodio su más profundo reconocimiento y un cálido abrazo que les expresa
como representante del pueblo de Corrientes”, resaltó el ministro.
En ese sentido, extendió las
felicitaciones en nombre del Ministerio de Seguridad y subrayó que “representan
para nosotros el orgullo de saber que contamos en la Policía de Corrientes con
hombres y mujeres que están dispuestos a dar todo, poniendo en juego su propia
vida para cumplir con el sagrado mandato que encomienda la Constitución a la
Policía que es custodiar la vida, los bienes y la libertad de los correntinos.
Han ustedes honrado ese mandato constitucional que es el mandato del pueblo, y
no es un hecho menor”.
“Por eso estamos acá para
reconocer el trabajo que hace la Infantería junto con los otros Grupos
Especiales y el conjunto de la Policía que está cumpliendo un rol trascendente
en este momento de crisis mundial que nos toca enfrentar. Sabemos muy bien que
la Policía, junto a los integrantes de Salud Pública, médicos, enfermeros,
están en la primera fila de esta lucha, pero esa coyuntura también nos presenta
episodios y situaciones donde la Policía debe acudir a responder ante distintas
requisitorias y necesidades”, detalló López Desimoni.
Asimismo, refiriéndose
específicamente al hecho del lunes, calificó como “un acto de arrojo de enorme
trascendencia. Quiero también hacer un párrafo aparte para los ciudadanos que
han participado junto con la Policía del rescate de esa señora con sus hijitos
que se habían arrojado a las aguas del río Paraná. Estos cuatro jóvenes han
participado también ayudando a la Policía y demostrando que los correntinos
tenemos un gen que es el de la solidaridad, el de brindarse, y ese gen está en
la Policía y en el pueblo de Corrientes. Por eso quiero expresar mi
reconocimiento y lo voy a hacer personalmente”, dijo el ministro.
“Al oficial y a los sargentos
quiero decirles que nos sentimos orgullosos de la tarea que ustedes desempeñan,
queremos que estos ejemplos sirvan a la Policía para la dura tarea que tiene
por delante. Sabiendo perfectamente que cumplir una función con la vocación de
servicio que lo han hecho ustedes representa lo que queremos para toda la
Policía de Corrientes y por eso este agradecimiento especial a lo que han hecho
ustedes. Sepan ustedes que tienen el reconocimiento de todo el pueblo de
Corrientes”, finalizó el funcionario.
LA NOBLEZA DEL POLICÍA CORRENTINO
Por su parte, el jefe de la
Policía, comisario general Félix Ricardo Barboza manifestó: “Es un honor
participar de este acto tan significativo para la Policía de la Provincia de
Corrientes porque representa la nobleza del policía correntino. Este acto de
arrojo, de valentía, de valor, el resguardo de la vida del prójimo es altamente
elogiable. Por eso, al oficial Comas, al sargento Esquivel, al sargento
Ramírez, y al sargento Montiel, tengo que reconocer públicamente en
representación del Comando Superior Policial y agradecerles por este gesto
heroico esta actitud que ennoblece a la Policía de Corrientes y también a la
cual toda la sociedad permanentemente lo reconoce”.
Finalmente, los instó a “que
sigan en ese camino, en el camino del bien, de la honestidad y de proteger la
vida del ser humano siempre apelando a la guía espiritual de Dios y de la
comisario general Nuestra Señora de Itatí, la cual seguramente siempre nos
orientará hacia el sendero de ser excelente profesionales al servicio de la
seguridad pública”.