El padre Jorge Espíndola de la
parroquia Nuestra Señora de Itatí se mostró indignado por un nuevo robo en el
sector del comedor que brinda almuerzo y merienda para más de 150 personas.
“Nos volvieron a robaron un horno eléctrico, garrafa, utensilios y provocaron
destrozos de mercaderías”. No saben si podrán continuar asistiendo a las
familias ante las pérdidas.
“Nosotros hace más o menos un mes
y medio habíamos sufrido un robo en el comedor que tenemos en la parroquia
Nuestra Señora de Itatí que está ubicada en un barrio llamado Vuelta del Ombú.
Estamos asistiendo a más de 150 personas con el almuerzo y merienda y con el
tema de la pandemia la gente busca y llevan a su casa. Estamos prestando un
servicio solidario y caritativo”, describió el sacerdote en declaraciones
radiales.
Sobre el anteúltimo robo sufrido
dijo, “en aquella oportunidad habían levantado uno de los portones del acceso
al salón de la cocina y nos llevaron un horno eléctrico, garrafa, todos los
utensilios, ollas, etc. Después de eso la comunidad muy solidaria y la gente
misma de Cáritas que trabaja a pulmón para poder asistir a todas esas familias,
lo repusieron, hicieron beneficios, recibieron colaboración, y estábamos
levantando cabeza”, relató el padre.
“Ayer volvieron a violentar unas
rejas de la ventana en otro sector e hicieron el mismo modo operandi. Sentimos
una gran impotencia”, lamentó. “Nunca se logra dar con los delincuentes y
siempre nadamos contra la corriente”.
Este lunes por la tarde, “cuando
las señoras fueron a preparar la merienda se encontraron con esta situación”,
precisó el sacerdote. “Se volvieron a llevar el horno que nos donaron. Se
llevaron garrafa, utensilios de cocina, mercadería. Abrieron la heladera y
tiraron todo pro el piso y la mesa. Hicieron dalos fuera de toda necesidad.
Rompieron cosas y tiraron las mercaderías que todo hoy cuesta”, comentó.
“En el transcurso del 2020 nos
robaron cuatro veces, antes y durante esta pandemia”, dijo. Asimismo, afligido,
el padre dijo que no saben si volverán a poder brindar este servicio ante los
costos que se deben enfrentar y reponer los elementos.






