La jueza decidió que los efectivos continúen detenidos, a fin de no entorpecer la investigación. En tanto, la Fiscalía afirmó que se avanza con las declaraciones testimoniales, con mucha cautela, por la complejidad de la causa. También, anticipó que se analiza un cambio “en la calificación del hecho”.
La jueza subrogante María Zovak,
del Juzgado de Instrucción de Santo Tomé, rechazó el pedido de exarcelación de
los tres policías implicados en la muerte de Jhonatan Alejandro Herrera, el
joven de 28 años de Alvear que falleció producto de severos golpes en la
cabeza.
A una semana del deceso,
confirmado desde el Hospital Escuela de Corrientes, donde permanecía internado,
la causal del trágico desenlace aún es investigada. Declararon médicos,
policías y varios testigos.
La fiscal Francilina Niveyro
dijo: “Se están tomando declaraciones testimoniales de todas las personas que
se cree que, a propuesta de la denunciante y a criterio del fiscal y el juez
que dispone las investigaciones, se toman las testimoniales que son muy largas
por el número de preguntas y se irán tomando las medidas que se crean
pertinentes”, expresó ante el portal SantoTomé online.
Añadió además que “va a cambiar
seguramente la calificación del hecho. Esto continuará. Hay para rato
seguramente”, destacó y agregó: “Se está haciendo todo, sin ningún tipo de
presión, sí con la complejidad de la causa pero con mucha cautela”.
Desde el portal Digital Santo
Tomé se informó que “la Justicia no dio lugar a un pedido que formuló la
defensa técnica de los tres policías detenidos desde el pasado sábado en el
marco de la investigación que se lleva adelante para esclarecer cómo sucedieron
los hechos que terminó con la vida del joven Jhonatan Herrera”.
El abogado defensor de los
efectivos, José Silva, pidió la libertad de sus clientes, luego de la declaración
como imputados ocurrida el domingo último en el Juzgado de Instrucción, tras
ser detenidos en sus domicilios particulares por integrantes de la Prefectura
de La Cruz a solicitud de la Fiscalía de Instrucción que actualmente subroga la
doctora Francilina Niveyro.
Precisaron también que la jueza subrogante María Zovak rechazó el pedido y argumentó su negativa a otorgarles la libertad en que “podrían entorpecer la investigación en curso”. No obstante, se espera que sigan declarando más personas que, llegado el caso, podrían aportar información que permita dilucidar de qué manera sufrió Herrera las severas lesiones en la cabeza.