Luego de lo ocurrido el feriado
del 25 de Mayo, con espacios públicos de la capital colmados de gente, las
fuerzas de seguridad señalaron que buscarán fortalecer los controles para hacer
cumplir las medidas sanitarias vigentes, como el distanciamiento y el uso de
barbijo.
Sobre esta cuestión, el jefe de
la Policía de Corrientes, Félix Barboza, expresó que “creció el número de
personas que sale a parques y paseos, donde se controla que usen barbijo y no
se aglomeren”. Agregó que “vamos a reforzar los controles, pero no podemos
estar haciendo de niñeros”, graficó la máxima autoridad de la fuerza
provincial.
Si bien es cierto que la
presencia de personas fue menor ayer por tratarse de una jornada laboral,
igualmente volvieron a verse grupos al aire libre desde el mediodía y hasta el
atardecer.
Los efectivos policiales ingresan
habitualmente, caminando o en moto a las plazas de la ciudad cuando advierten
aglomeraciones, para persuadir a los grupos a que se retiren.
Los operativos son recurrentes,
pero igualmente planean sumar presencia policial en los espacios públicos,
luego de la repetida postal del fin de semana largo en el que una multitud
colmó los parques, sobre todo durante la siesta.
Más allá de esto, desde el área
de Seguridad de la Provincia apelan a la responsabilidad social para evitar
mayores dificultades, en un contexto epidemiológico complicado que vive la
ciudad por la pandemia, con un aumento considerable de casos en los últimos
días, marcando incluso un nuevo récord.
La cuestión es que el uso de los
espacios verdes está permitido, pero siempre y cuando se cumplan con las normas
sanitarias vigentes en lo que tiene que ver con el distanciamiento social y el
uso de tapabocas.
Todavía en fase 3, las plazas y
parques de la capital están disponibles para su uso hasta las 21, tras lo cual
se procede al desalojo del lugar.
Más allá de esto, y de lo que está explícitamente prohibido, desde la Provincia instan a los vecinos de las diferentes zonas a sostener los cuidados necesarios en la vía pública, sobre todo en los espacios compartidos como las plazas.