Al menos dos trabajadores de la salud y un comerciante fueron detenidos en las últimas horas en Esquina, en el marco de una investigación por la presunta venta ilegal de vacunas contra el coronavirus en plena segunda ola de contagios.
El gobierno de la provincia fue
el que le solicitó a la Fiscalía de Instrucción la apertura de una causa, tras
tomar conocimiento del manejo irregular de las dosis por parte de algunos
empleados del Hospital San Roque, que supuestamente las comercializaban en el
mercado negro.
El fiscal Javier Mosquera, quien
decretó el secreto de sumario, dispuso el sábado último una serie de
allanamientos y habría ordenado la detención de un enfermero, de la responsable
de cuidar el suministro de vacunas en ese establecimiento y de un comerciante.
"El Director del Hospital
San Roque formuló una denuncia ante la Fiscalia, donde ponen en conocimiento
esta situación", comunicaron.
"Este sábado se logró la detención de tres personas, dos de ellas enfermeros
y una persona que habria recibido una dosis que estaría fuera de la franja
etárea", confirmaron fuentes de la investigación a Radio Dos.
Todas estas personas estarían
vinculadas con el ofrecimiento de estas inyecciones contra el COVID-19 que,
según trascendió, se ofrecían a los compradores por montos que alcanzaban los
$8000 en el caso de las Sputnik V y hasta los 9000 pesos, si se trataba de las
de Sinopharm.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia actuó ante una supuesta irregularidad con vacunas Covid-19 en la localidad de Esquina. Al tomar conocimiento del caso, la Asesoría Legal de la cartera dio aviso a la Fiscalía de esa ciudad, para que de forma inmediata se dé curso a la investigación correspondiente.