La recorrida se llevó a cabo por distintas partes de la ciudad con una fila de más de 20 vehículos. En esta oportunidad, y en un contexto de pandemia, la caravana incluyó su paso por la Jefatura de Policía donde fueron recibidos por el propio jefe Comisario General Felix Barboza y demás autoridades policiales que aguardaban en formación la llegada de la imagen.
Por su parte los feligreses
agradecieron a la policía por el trabajo que vienen realizando en estos tiempos
de pandemia.
Adolfo Larregain, sostuvo que las
celebraciones iniciaron con una santa misa y agregó: "Es la primera vez
que presido el acto, hay una gran devoción, es el patrono tradicional de
Corrientes junto con la Virgen de la Merced y la fe viene desde 1600 en
adelante. El contexto de pandemia restringe y no se pueden hacer todas las
actividades programadas habitualmente.
Patrono de la Ciudad de
Corrientes: las celebraciones por el Día San Juan Bautista
El obispo auxiliar, sostuvo que
es necesario agradecer a Dios por las actividades que se pueden desarrollar.
"Es fundamental sostenernos desde la fe en estos tiempos tan difíciles de
pandemia, no estamos acostumbrados a los elementos de bioseguridad y a no
darnos un abrazo. Es necesario respetar los protocolos y controlar la
temperatura, los registros, registrar los teléfonos y agradezco a todos los
fieles que se acercan de esta forma a la iglesia", afirmó.










