viernes, 12 de noviembre de 2021

Derrumbe trágico: Pasó para el jueves la definición del juicio a prueba

El proceso judicial debe definir si hay acuerdo económico con los acusado Marcelo Mayer, Walter Bruquetas y Carlos Valenzuela. Todas las partes tendrán que esperar una semana mas. Algunas familias aceptarían el ofrecimiento pero otras reclaman el Juicio Oral.  "La causa está a punto de derrumbarse. Parece un juego de palabras pero es la realidad", dijo Ruben Leiva, al criticar la decisión de no permitir la presencia de los querellantes en la audiencia de hoy.  El abogado de María Rosa Urbina rechaza el resarcimiento ofrecido. Su representada quiere que continue el juicio para dilucidar lo sucedido en el barrio Cambá cuá.

"La causa está a punto de derrumbarse. Se escuchó solamente la opinión del Ministerio Público. No nos permitió hablar lo que nos parece una injusticia", dijo el doctor Rubén Leiva.

El proceso quedó para el jueves próximo a las 9.30.

"Les quiero aclarar: Que ellos hayan arreglado no implica que se logró la suspensión del juicio. Buscamos que haya justicia y condena", dijo el doctor Rubén Leiva, en declaraciones a La Dos.

"Esperamos el inicio del juicio, que seguramente será largo pero que traerá una respuesta a los familiares. Creo que el STJ rechazará el juicio a prueba. Esta causa debe llegar a juicio oral", sostuvo.

"Debe haber una declaración de responsabilidad", insistió Leiva

El proceso

El Tribunal –de acuerdo a lo establecido en el artículo 76 bis del Código Procesal Penal- tiene la obligación de escuchar a los damnificados- que aceptan o no los ofrecimientos de los imputados. En forma posterior, los integrantes del TOP N°1 definen la situación de cada imputado en función del hecho, de lo que exprese el Fiscal, lo que señalen los defensores.

Para esta causa el Tribunal está integrado por Raúl Juan Carlos Guerín, como presidente, y las doctoras Cynthia Teresita Godoy Prats y Ana del Carmen Figueredo como vocales. El Fiscal es el doctor Carlos José Lértora. Estuvo presente la Asesora de Menores N°4, doctora Estela Fanny Romano, en representación de menores involucrados en la causa.

El hecho

En el requerimiento de elevación a juicio se tuvo por probado que entre las 12.30 y 12.50 del 22 de marzo del 2012, 11 obreros trabajaban en altura en una obra con el hormigonado de una escalera ubicada debajo del tanque de agua. Y al no tener la mezcla vertida, se produjo el derrumbe del encofrado del tanque con el hormigón bombeado dentro de él, provocando la muerte de 8 personas que cayeron al vacío.

El Fiscal consideró que el hecho se produjo por graves fallas en la supervisión y control en el armado del encofrado que resultó defectuoso por insuficiencia de sus apuntalamientos.

Los fallecidos fueron Diego Hernán Rodríguez, Marcos Ramón Ricardo González, Jorge Ismael Acevedo, Eduardo Luciano Acevedo, William Arnaldo Valenzuela, Ramón Valentín Zacaríaz, Enrique Eduardo Fabián Sosa, y Paulo Alejandro Medina. Quienes recibieron lesiones graves fueron Luis Alberto Pelozo y Nelson Adrián Valenzuela, y lesiones de carácter leves José Augusto Molina. 

Radio Dos