Este martes, Gustavo Valdés
procedió al corte de cinta y descubrimiento de placa del nuevo edificio de la
Comisaria Sexta que vendrá a reemplazar a la antigua edificación donde
actualmente funciona la comisaria del barrio Bañado Norte de la ciudad capital.
Durante el acto se procedió a la
bendición del edificio por parte del capellán de la institución, con la
presencia del vice gobernador, Pedro Braillard Poccard, los ministros de
Seguridad, Buenaventura Duarte, de Justicia, Juan José López Desimoni, y de
Obras, Claudio Polich, el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo
Tassano, el Jefe de la Policía, Félix Barboza, y legisladores.
En tanto, estos trabajos que
fueron ejecutados por el ministerio de Obras y Servicios Públicos se debió al
requerimiento de los vecinos del barrio Bañado Norte y a la vez, el proyecto
fue encarado por equipos técnicos de la Policía Provincial y de la Dirección de
Planificación y Obras.
Además, es preciso mencionar que
en dicho barrio tiempo atrás se concretó más de 1500 metros de pavimento, y
otro tanto, de cordón cuneta a fin de mejorar la transitabilidad en la zona y
especialmente la circundante al centro policial.
Gobernador Valdés
“Bañado Norte era uno de los
barrios olvidados, postergados, necesitábamos hacer una transformación con el
Gobierno y la Municipalidad -comenzó Valdés-, nos encontramos con una comisaría
en malas condiciones, con pocos recursos e infraestructura”.
Ante este flamante edificio,
informó que obras como estas seguirán haciéndose en toda la provincia, como así
también la incorporación de más móviles y la apertura de cursos para sumar
personal.
Luego de resaltar las condiciones
del ministro Buenaventura Duarte, Valdés dijo que la seguridad es
responsabilidad de toda la comunidad, de los efectivos y también de los
vecinos, que colaboran a través de las redes o Whatsapp.
Palabras del intendente y
presentes
“Estamos dándole jerarquía en
esta importante zona norte de la Ciudad y a la vez al personal policial”,
indicó al comienzo de sus palabras el intendente de la Ciudad de Corrientes,
Eduardo Tassano.
“Esta es una inversión importante
que hace a la continuidad de obras que se vienen ejecutando en beneficio de los
ciudadanos”, concluyó Tassano.
Por su parte, el ministro de
Seguridad de la Provincia, Buenaventura Duarte, destacó “el aporte que hace el
Gobierno provincial al poner a disposición de esta barriada y esta seccional
que comprende la avenida Gobernador Ruíz hasta Pampin, Bonpland y hasta el río
Paraná, donde se ubican los populosos barrios Bañado Norte, Seminario,
Cichero”. En este marco, pidió “a los funcionarios policiales que estarán a
cargo de la atención al público, que sea la más adecuada y humana que tengan”.
Dijo además que dicha obra “es
una de las demostraciones del Gobierno provincial, que invierte en
modernización puesto al servicio de la ciudadanía”.
Finalmente, el jefe de la
Policía, Félix Barboza agradeció al gobernador por el respaldo y se dirigió a
los efectivos diciéndoles que atiendan a los vecinos de una forma humana,
eficaz y expeditiva. Además, rogó a “nuestra comisaria general, María de Itatí
para que nos guie en la senda de ser servidores públicos”.
Detalles de la obra de seguridad
El flamante edificio de la
Comisaría Sexta está ubicado en la calle José María Rolón 2590, casi esquina
con calle Colombia, compartiendo el predio con el actual destacamento que
funciona en un antiguo mobiliario contiguo.
Este nuevo edificio cuenta con un
hall de acceso, sala de guardia y prevención, espera, oficinas para jefe y
subjefe de comisaría, oficinas sumariales, dormitorios para oficiales y
suboficiales, núcleos sanitarios privados para la jefatura, para oficiales y
otros con ducha para el personal, así como áreas de cocina comedor, depósito y
galería semi-cubierta.
El edificio además posee un
sector de seguridad, compuesto por: dos celdas con capacidad de alojamiento
para 4 personas, núcleo sanitario con ducha y patio de recreo.
La construcción se completa con
espacios funcionales destinados al acceso peatonal con una superficie acondicionada
para personas discapacitadas; acceso vehicular, playón de maniobras y
estacionamiento interno con cochera semi- cubierta.
Por otra parte, cuenta con nuevos
sistemas de instalación eléctrica y sanitaria, consistente esta última, en una
red de distribución de agua, de desagües cloacales y servicio contra incendios.
También será provisto de instalaciones de telefonía, TV y radio VHF.