Respecto al
escenario actual, el primer Mandatario reiteró el pedido de que "bajo
ninguna circunstancia se debe prender fuego", ya que "la situación de
los incendios no está terminada".
Acompañado por
el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el ministro de Seguridad,
Buenaventura Duarte; y el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez; Valdés
encabezó el mencionado acto que tuvo lugar en el Salón Amarillo de Casa de
Gobierno. Indicó así que "llevamos entregados un total de 101 millones de
pesos" y anticipó que "vamos a comenzar a hacer un relevamiento de
los equipamientos necesarios" para continuar con la asistencia.
También comentó
que se adquirieron 10 autobombas que serán reubicadas junto a equipamientos
completos con el fin de "seguir creciendo". Luego, anunció en ese
sentido que dos autobombas serán repuestas en Yapeyú y Bella Vista, tras las
pérdidas que sufrieron.
"Si la
situación continua vamos a dar una cuarta ayuda presupuestaria", adelantó
el Gobernador y solicitó a cada una de las asociaciones de bomberos de
Corrientes que cuenten con los papeles al día para poder brindarles asistencia
desde la Provincia y Nación.
Posteriormente,
Valdés detalló que hoy día la zona más complicada por la coyuntura ambiental es
el norte correntino, nombrando a Cañada Toro, en San Luis del Palmar, donde los
bomberos se encuentran sofocando un foco activo y existe un "difícil
acceso". En contraste a ello, sostuvo que en la zona sur "llovió de manera
interesante: en Esquina, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Monte
Caseros y Sauce".
"Tenemos
que salir de esta situación de seca, donde estamos 5 grados por encima de lo
habitual para este mes de marzo", continuó el titular del Poder Ejecutivo
provincial, a la vez que enfáticamente solicitó a la población que no inicien
fuego. "Bajo ninguna circunstancia deben prender fuego, y la Justicia
también se tiene que ocupar", señaló el mismo, ante su petición.
En otro orden de
temas, Valdés agradeció nuevamente a los bomberos correntinos por su labor y
les aseguró: "Ya nos vamos a sentar para ver el contenido de cada una de
sus necesidades". Presenten proyectos de legislación y de
equipamiento", agregó, valorando nuevamente "su entrega, sacrificio y
voluntad" ante la situación ambiental.
Subsidios
Los cuerpos de
bomberos voluntarios que recibieron los subsidios del Gobierno provincial,
pertenecen a las localidades de 9 de Julio, Bella Vista, Caá Catí, Chavarría,
Carolina, Colonia Libertad, Colonia Liebig, Concepción del Yaguareté Corá,
Corrientes, Empedrado, Esquina, Gobernador Martínez, Goya, Itatí, Ituzaingó,
Juan Pujol, La Cruz, Lavalle, Loreto, Mburucuyá, Mercedes, Mocoretá, Parada
Pucheta, Paso de la Patria, Paso de los Libres, Pueblo Libertador, Riachuelo,
Saladas, San Lorenzo, San Luis del Palmar, San Miguel, San Roque, Santa Ana,
Santa Lucía, Santa Rosa, Sauce y Yapeyú.
Por su parte, el
director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, explicó que "los fuegos van
retrocediendo en forma considerable" y remarcó que "los bomberos
voluntarios y sus cuerpos activos, tuvieron un papel preponderante ante la
lucha contra el fuego". Asimismo, señaló que "esto no pasa
desapercibido, ya que es la tercera vez en el año que el Gobierno de la
Provincia los reconoce, y por eso tal como ya lo dije solo puedo decir gracias
por todo lo hecho".
También se
encontraban presentes, los ministros de Producción, Claudio Anselmo; de
Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini; Industria, Trabajo y Comercio,
Mariel Gabur; de Justicia, Juan José López Desimoni; y el subdirector de
Defensa Civil, Bruno Lovinsón; entre otros funcionarios.