jueves, 2 de junio de 2022

Bomberos Volutarios de Capital recibieron subsidio del Gobierno de la provincia

El gobernador, Gustavo Valdés, visitó en la tarde de ayer el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Capital y entregó un subsidio por tres millones de pesos para la institución y recorrió las nuevas instalaciones. Dicha visita fue previa a la celebración del aniversario 138 de la fundación del primer cuartel de bomberos en Argentina.

"El Gobernador nos trajo un regalo para festejar el Día del Bombero", fueron las palabras de la presidente del Cuartel de Bomberos de Capital, Dolores Ramírez, quien también remarcó las refacciones que se realizaron y que serán inauguradas hoy. "Es un edificio nuevo, que cuenta con salones, sanitarios para damas y caballeros, una sala para usos múltiples", y recalcó que dicha institución ahora es "un lugar digno para descansar después de cada intervención".

La presidente aseveró que actualmente "contamos con cuarenta bomberos y el cuartel nunca se cierra, estamos abiertos las 24 horas, que se componen de tres turnos, de 7 a 14, 14 a 22 y de 22 a 7".

Al ser consultada sobre las expectativas a futuro para la institución, Ramírez dejó en claro que "son muchas como las de seguir creciendo y capacitándonos. El Gobernador se comprometió a entregarnos una camioneta toda equipada, la esperamos ansiosos porque es muy necesaria, aún más en esta época de invierno porque en algunos barrios hacen fuego, prenden velas, tienen malas instalaciones, y hay zonas en las que no se pueden ingresar con autobombas ni cisternas, solamente con camioneta y nosotros contamos con una sola, así que nos vendría muy bien contar con otra más"."

Una importante cantidad de bomberas conforman parte del cuartel y la comisión, la que Ramírez tuvo que tomar las riendas hace unos años. "Esta comisión que integro me hice cargo luego del fallecimiento de Horacio Burgoa en el 2016, o sea que hace aproximadamente seis años que estamos trabajando. Somos unas 20 mujeres y 40 personas trabajando en el cuartel".

Los describió como "una gran familia que trabaja en forma conjunta, tanto el cuerpo activo como la Comisión Directiva", además remarcó que "gracias a esa unión y la comunidad correntina, a través de la cuota societaria, se pudo lograr esta construcción", que será inaugurada en la jornada de hoy.

Corrientes atravesó uno de los peores incendios en gran parte de la provincia casi siempre por la negligencia humana, Ramírez recomendó a la población "que tengan siempre precaución, no prendan velas, no enciendan fuegos dentro de sus casas y controlen sus instalaciones eléctricas" para evitar cualquier foco ígneo.

Para finalizar, saludó a quienes combaten el fuego, "feliz día para todos los bomberos de Argentina, en especial a los de la provincia de Corrientes por el gran trabajo que tuvimos con los incendios". La mayoría de la población los sigue tratando como héroes luego del gran desempeño que tuvieron en los incendios y ello quedó demostrado en el desfile del 25 de Mayo. "La gente nos sigue apoyando, tuvieron un gran aplauso los que desfilaron ese día y sentimos el apoyo de la comunidad correntina".

¿Por qué se celebra el 2 de junio?

Héroes silenciosos, cada 2 de junio se festeja en Argentina el Día del Bombero Voluntario, una fecha que sirve para homenajear a todas aquellas personas que ponen en riesgo sus vidas para combatir las llamas. ¿Por qué se eligió esta fecha en el calendario? Hay que remontarse a más de un siglo, hasta el 2 de junio de 1884.

Aquel día, un voraz incendio se inició en el barrio porteño de La Boca, por lo que Tomás Liberti (un vecino de la zona que había llegado a Argentina desde Italia) junto a su hijo Oreste organizaron una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas, que eran principalmente conventillos construidos a partir de los rezagos de los astilleros de la zona y de fácil combustión.

Además de Liberti y su hijo, hubo otros apellidos que quedaron en la historia por haber ayudado aquel día a sus vecinos: Lázaro Paglieti, Andrés Benvenutto, José Ragoza, Ángel Descalzo, Luis Paolinelli, Santiago Ferro, Romeo Scotti y Esteban Denegri.

Este hecho, espontáneo, sirvió como piedra fundacional: aquel 2 de junio de 1884 se creó el primer cuerpo de Bomberos Voluntarios, que este 2022 cumple 138 años. Su lema: "Querer es poder" ("Volere e Potere", como rezaba el cartel en italiano que se colocó en 1884).

Fuente: época