Un
grupo de jefes comunales refuerza un pedido de declaración de la emergencia
vial que contemple el tramo de la Ruta Nacional N°12 desde el municipio de
Corrientes hasta San Lorenzo. El documento se entregará al gobernador Gustavo
Valdés, a las autoridades de la Legislatura Provincial y a los legisladores
nacionales por Corrientes.
"Hace
10 días un grupo de intendentes estamos trabajando en la elaboración de una
nota para la declaración de la emergencia vial que abarque el corredor de Ruta
12", informó a época el titular del Ejecutivo Comunal de Riachuelo, Martin
Jetter. Junto a sus pares, prevén que el Gobierno nacional contemple obras para
dotar de mayor seguridad vial al tramo.
Además
de Jetter, firmaron el documento el intendente de El Sombrero, Raúl González;
el flamante interventor del municipio Manuel Derqui, Fabián Gutiérrez, cuya
administración ya abrió sus puertas a los vecinos en una delegación local.
También subscribirá al pedido el jefe comunal de Empedrado, José Cheme, quien
actualmente tiene en mano la nota.
Semanas
atrás, el titular de la llamada Perla del Paraná hizo pública su preocupación a
través de una carta abierta. "La ruta está obsoleta, data de 1960, nos
tenemos que ocupar para elevar un petitorio al Ejecutivo nacional, antes de que
se siga cobrando vidas. Hoy este corredor pasó a ser la ruta de la muerte",
dijo luego al ser consultado por Radio Dos.
Adherirán
a la solicitud el intendente de Corrientes Capital, Eduardo Tassano; como así
también su par de Santa Ana de los Guácaras, María Silvana Almirón. Además, se
incorporará al pedido el jefe comunal de San Lorenzo, Juan Acevedo.
Siniestros
viales
"Lamentablemente
hubo muchos siniestros viales, especialmente, en el trayecto de Empedrado y El
Sombrero", expresó Jetter en diálogo con época. Días atrás, Cheme había
expresado a Radio Dos que desde Cuatro Bocas (Saladas) hasta casi Riachuelo se
observó un mayor número de accidentes, en muchos casos, fatales.
Sin
embargo, la preocupación también impacta en cercanías del ejido urbano de la
ciudad de Corrientes. "Notamos que en la zona de la Rotonda de la Virgen
de Itatí el tránsito es complicado y en los días de lluvias es casi imposible
bajar a la banquina", señaló Jetter.
Para
mejorar la seguridad vial en la zona, días atrás un grupo de vecinos de
Corrientes presentaron un pedido de información al jefe del Distrito 10 de
Vialidad Nacional en Corrientes, Daniel Flores. Indicaron su preocupación por
los recurrentes siniestros viales en el tramo de los kilómetros de 905 y 1015
de Ruta 12.
Allí
reclamaron que se incremente la señalética del corredor, que se diseñe e
implemente un plan de seguridad con la presencia de agentes, especialmente, en
los accesos a Riachuelo, El Sombrero y en cercanías de Saladas (Cuatro Bocas).
Gestiones
En
cuanto al reclamo de los intendentes, este se entregará al gobernador Gustavo
Valdés, al vicegobernador Pedro Braillard Poccard; al presidente de la Cámara
de Diputados de Corrientes Pedro Cassani; como así, a los legisladores
nacionales por Corrientes. El pedido, a su vez, se reforzó con la presencia de
las diputadas nacionales Sofía Brambilla y María Eugenia Vidal. Fuente: Época