miércoles, 24 de agosto de 2022

Presentaron el Operativo de Seguridad por las Fiestas Patronales de San Luis del Palmar

Desde el Ministerio de Seguridad, conjuntamente con la Policía de la Provincia de Corrientes, a través de la Dirección de Planeamiento y Operaciones de la Policía; la Dirección General de Coordinación e Interior; la Unidad Regional I° San Luis del Palmar; la Comisaria de Distrito San Luis del Palmar; la Dirección General de Seguridad Vial y la Dirección de Seguridad y Prevención del Delito, han dispuesto un importante operativo de seguridad, en el marco de las celebraciones que se realizaran, con motivo de las Fiestas patronales en honor a San Luis Rey de Francia, las cuales se llevarán a cabo en la localidad de San Luis del Palmar-Ctes., bajo el lema *”en espíritu sinodal celebremos con esperanza nuestras fiestas”*,  del 16 al 25 de agosto del año en curso,  siendo los actos centrales el 25-08-22, previéndose una masiva concurrencia de feligreses que llegaran a dicha localidad por distintos medios (vehículos, motocicletas; caballo; caminado, etc.) y de distintas localidades de la provincia y conforme a la actividades programadas tantas religiosas como de entretenimiento.

Este Plan de Seguridad, se implementará antes, durante y después de la culminación de todas las actividades previstas, a fin de brindar seguridad a los asistentes, afectando para ello efectivos y móviles Policiales entre otros.

Además, teniendo en cuenta, la gran afluencia de personas que convoca este evento y que se desplazan por las distintas rutas Nacional (12 y 118) y Provincial, se dispondrá diversas labores de prevención, tanto en los diferentes controles policiales fijos y móviles, lo cuales recorrerán las mencionadas rutas, haciendo mayor hincapié en las rutas N°5 y 9.-

Asimismo, el Personal Policial del Control Caminero Nº 1, informara del evento a los conductores que circulen por la Ruta Nacional N°12, y que se dirijan a dicha localidad, adopten las medidas de precaución correspondientes, previéndose la misma desde el 16 al 25-08-22 inclusive.

Control Caminero N°3: Igual misión como el anterior y además informará a los conductores que se dirijan a dicha localidad y los que provengan de allí hacia la capital y regulará la velocidad de los vehículos. 

Control Caminero N°4: Tendrá similares funciones al control anterior haciendo especial hincapié sobre los vehículos de tránsito Pesado.

Asimismo, se instalará puestos de regulación de tránsito sobre la Ruta Provincial N°5 y el acceso a la localidad de San Luis del Palmar.

Igualmente, en el área Capital, las Comisaria 10ma. y 22da. Urbana, acentuaran sus labores de prevención en las distintas zonas que componen su jurisdicción policial, a fin de evitar que se registre algún siniestro vial.

Por ello, se solicita la colaboración, extremar las medidas de seguridad, a efectos de evitar accidentes y caos vehicular.                                        

*INFORMACION UTIL*

*SEGURIDAD VIAL*

Los automovilistas, deberán circular con: prudencia, respetando las normas de tránsito, las indicaciones realizadas por el personal policial a través de los distintos puestos fijos y móviles, poseer las documentaciones que correspondan a la persona y al vehículo que conduce (Ley Nac. 24.449 y Ley Prov. 5037).

- Los rodados deberán poseer las condiciones óptimas de seguridad y transitabilidad.

- Uso obligatorio del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.

- No exceder las velocidades permitidas.

- Uso obligatorio de las luces bajas en forma permanente.

- Respetar las señalizaciones y mantener la distancia de frenado en ruta.

- A los motociclistas se les exigirá, además de las documentaciones correspondientes, el uso del casco tanto para el conductor como el acompañante.

- Los menores de diez años deben viajar en los asientos traseros y con los cinturones de seguridad colocados,

- Los bebés deberán viajar con el Sistema de Retención Infantil (SRI), conforme la legislación vigente.   Por ello, se solicita la colaboración de los señores conductores y transportistas, extremar las medidas de seguridad, a efectos de evitar accidentes y caos vehicular, teniendo en cuenta que las personas que participan se desplazan de a pie,  montados a caballo, en carretas y en vehículo automotor  y especialmente a todos los peregrinos (caminantes y otros) que estén circulando por el trayecto que comprende la peregrinación.