La presidente del Banco de
Corrientes (BanCo), Laura Sprovieri, mantuvo una importante agenda en la Ciudad
de Buenos Aires este miércoles y jueves, jornadas en las que se reunió con
economistas, directivos de otras entidades financieras y participó del Latin
America Cities Conferences, en la 19ª edición del Consejo de las Américas,
organizado por Americas Society/Council of the Americas (ASCOA) en asociación
con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
El encuentro anual, que tuvo
lugar en el Hotel Alvear, estuvo liderado por sus presidentes, Susan Segal y
Natalio Grinman. Asistieron destacados políticos, funcionarios y empresarios
tanto de la órbita nacional como internacional, entre ellos el jefe de Gobierno
porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los gobernadores de Mendoza, Rodolfo
Suárez, y Jujuy, Gerardo Morales, quienes abordaron el panorama económico y
político de Argentina, así como las perspectivas de crecimiento de América
Latina en medio del desafiante contexto global actual.
Sprovieri participó en su
carácter de presidente del BanCo y vicepresidente de la Asociación de Bancos
Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) y estuvo acompañada por
el vicepresidente del BanCo, Ricardo Rodriguez, y el síndico Luis Miguel
Gutnisky. “Agradezco a ABAPPRA el honor de invitarme a este encuentro de
renombre internacional”, expresó la contadora.
RONDA DE REUNIONES
Por otra parte, en la jornada del
miércoles Sprovieri mantuvo dos importantes encuentros en la sucursal del BanCo
de la Capital Federal, ubicada por San Martín 333. La primera de ellas fue con
el joven y reconocido economista Martín Siracusa, con quien dialogaron “sobre
la realidad económica actual, los desafíos desde el sistema financiero y,
también, coincidimos en la necesidad de llevar certidumbre a través de un Plan
Económico que ayude a mejorar las variables macroeconómicas”, expresó
Sprovieri.
Finalmente, recibió a
representantes del Banco Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de desarrollar
soluciones informáticas conjuntas los clientes de ambas entidades. “Fue un
encuentro muy productivo en busca de nuevas alianzas estratégicas para el Banco
de los correntinos. Nos comprometimos a continuar trabajando en políticas
claras de inclusión financiera”, puntualizó.