Cabe mencionar
que el Día del Criminalista se instituye recordando la utilización oficial del
Método Dactiloscópico creado por el Criminalista Juan Vucetich, quien logró implementar el 1
de septiembre de 1891, un método para la individualización de personas mediante
las impresiones dactilares.
Esto es una
celebración que busca hacer honor al hombre que vió la importancia única de los
signos o rastros biológicos de los seres humanos al momento de recabar pruebas
para un caso criminal.
Ese hombre fue
Juan Vucetich un astro-húngaro que terminó viviendo en Argentina y allí
descubrió el verdadero poder de las huellas digitales para resolver crímenes
hasta la fecha irresolubles.
Es por ello que
el Ministro de Seguridad Dr. Buenaventura Duarte, el Subsecretario de Seguridad
(R) Osvaldo de los Santos García, el jefe de Policía de la Provincia de
Corrientes, Crio. Gral. Dr. Alberto Arnaldo Molina, el Subjefe de Policía Crio.
Gral. Jorge Andrés Cristaldo; Directores Generales integrantes del Estado Mayor
Policial, Directores, Jefes de Departamentos, Directores de Unidades
Regionales, Jefes de Comisarías del Área Capital e Interior, Jefes de
Divisiones y Unidades Especiales, Personal Superior y Subalterno de la
Institución en actividad y en situación de retiro desean un muy FELIZ DIA del Perito
Criminalístico.






