Bajo el lema "Señor,
enséñanos a orar", el recorrido programado inició pasadas las 17, pasando
por calles Tucumán, 9 de Julio, Salta, Quintana y Buenos Aires, hasta llegar a
las escalinatas de la Parroquia homónima, donde se ubicó a la imagen de la
Virgen venerada, desde el interior del templo, para dar inicio a la ceremonia.
En este marco, el vicegobernador
Pedro Braillard Poccard tomó contacto con los medios de prensa, y manifestó que
esta celebración litúrgica "es una fiesta tradicional que tiene que ver
con la idiosincrasia del pueblo de Corrientes, el cual es creyente y
devoto".
Además, expresó su satisfacción
por acompañar a la feligresía presente en la oportunidad. "Me alegra mucho
participar, ya que uno lo hace fundamentalmente porque lo siente", añadió
el mismo, en este sentido.
Por otra parte, el ministro de
Seguridad, Alfredo Vallejos, presente también durante la recorrida y la misa
programada, consideró en la ocasión que "ésta es una de las fiestas más
caras a los sentimientos de los capitalinos", en referencia a la muestra
de fe de cada 24 de septiembre, en la ciudad de Corrientes.
En otro orden de temas, el
funcionario, además, destacó la participación activa de la cartera provincial
que dirige, junto a la presencia de la Policía de Corrientes en la organización
del evento, "acompañando y dando una mano en todo lo que se ha planificado
para hoy".
Celebración por las calles
La multitud caminó durante la
procesión con cánticos, agitando pañuelos y bajo el acompañamiento de la Banda
de Música de la Policía de Corrientes. También formaron parte de la recorrida,
instituciones educativas y comunidades eclesiásticas, trasladando distintas
imágenes de la pastoral católica.
Presencias
Acompañaron a las mencionadas autoridades, el viceintendente de Capital, Emilio Lanari; el ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri; subsecretarios y secretarios del Poder Ejecutivo, legisladores provinciales, funcionarios municipales, ediles y autoridades de fuerzas seguridad.