jueves, 18 de junio de 2020

INTENDENTES DE CADA COMUNA DECIDIRÁN SI AUTORIZAN LAS REUNIONES EL DÍA DEL PADRE

El Ministro de Seguridad de la provincia, Juan José López Desimoni, se refirió al permiso que otorgó el gobernador Valdés, para trasladarse hacia localidades del interior por el Día del Padre y expresó que“la autorización del Gobernador es para transitar e ingresar a todo el territorio de la provincia" y agregó que "los intendentes sabrán cumplir".
Al respecto, el funcionario señaló en radio Dos que "upongo que los intendentes sabrán cumplir porque es un día para pasar en familia, no de fiesta o jolgorio".
Además, sostuvo que “la responsabilidad ciudadana es clave para poder disfrutar de esta posibilidad que tenemos, de estas libertades, de esta plenitud que tiene que ser acompañada con responsabilidad, porque ante cualquier falla, como gobierno, deberemos tomar otra actitud”.
A su vez, sobre  clima de "nueva normalidad”que se vive en la ciudad, que a veces se excede, el funcionario provincial señaló que“es probable que haya algún tipo de relajamiento, hemos estado el fin de semana controlando, si había grupitos pedíamos que se dispersen, que cuiden el distanciamiento, porque este esfuerzo que hicimos entre todos nos permitió estar en este momento, con estas libertades”.
En otro sentido, sobre los controles de tránsito en el puente Chaco-Corrientes, el ministro López Desimoni, sostuvo que“con el Ministerio de Salud venimos trabajando desde el primer minuto de la pandemia, acompañando den controles sanitarios, y ahora estamos cumpliendo con una disposición del gobernador haciendo hisopado a todos los que vayan a cruzar el puente”.
Respecto de las publicidades de DJs, que organizan fiestas de diez personas con música, luces, catering y cotillón, el funcionario provincial, consideró que “nosotros hemos dispuesto notificaciones a cada persona que realizó esa publicidad, donde se le notifica, que la reunión es hasta diez personas, no es diez invitados, más el dj, más el catering, más el de las luces, eso implica otro tipo d despliegue, no es lo que el gobernador autorizó”.
En este sentido, advirtió que “la Policía va a actuar a quienes tengan estas ideas, esperamos que no sea así, que no se tenga que actuar”. 
Por otra parte,  sobre la mejora en la situación epidemiológica de la Unidad Penal N°1,  expresó que “fue una gran noticia, se superó la situación de salud den la unidad N°1, con el trabajo del Ministerio de Salud, del SPP y de todos los internos, se trabajó con las decisiones que tomó el Gobernador, el Servicio Penitenciario ha hecho un gran esfuerzo y los internos han colaborado también”.
Al mismo tiempo,  consultado sobre si se autorizan  las visitas a internos sostuvo que "están permitidas".
"Se empiezan a retomar paulatinamente desde esta semana, se empiezan a dar los permisos", precisó el funcionario en radio Dos.
Por otra parte, de los 1200 llamados que recibió la Policía el fin de semana por desorden, en distintos barrios de la ciudad, el funcionario de Seguridad, mencionó que “sí, se dan esos llamados por situaciones donde parece el alcohol, luego hay peleas, heridas, riñas, se hacen los despliegues necesarios para evitar esto, y seguir la lucha contra la pandemia, por más que ya estamos en fase cinco, porque tenesmo que cuidarnos entre todos”.
Por último,  consultado sobre  la fecha de terminación de la nueva Unidad Penal, el ministro Desimoni, manifestó que “el plazo de finalización de obra es el primer trimestre del año que vienes ería en marzo, según el pliego, el avance de obra de un 60% permite ser optimistas para que la obra llegue a término”.