EN BRASIL
Lo confirmó el Fiscal de Instrucción Flavio Ferrini. “Donde se está realizando la tarea de búsqueda sería el segundo lugar en el cuál enterraron los restos de Cristian Schaerer”, sostuvo el funcionario que explicó en detalle el inusual operativo que se realiza en un arroyo que desemboca en el río Uruguay en tierras brasileñas. “Tras matarlo lo habrían enterrado en una isla cercana. Luego, cuando se intensificaron las búsquedas en 2007, lo desenterraron y lo volvieron a ubicar en éste lugar”, explicó. Los datos fueron brindados por “un tercero que no estaría directamente implicado al hecho, y que se habría enterado de lo ocurrido. Dio información precisa”.
“El trabajo encarado es el resultado de intentos anteriores de búsqueda en el mismo lugar que fueron infructuoso. Este trabajo superaba en logística lo que se podía hacer de acuerdo a los equipos que se poseía, entonces se tuvo que realizar un proyecto distinto y más complejo porque es el lecho de un arroyo cerca de Uruguayana”, dijo el fiscal Flavio Ferrini.El Fiscal explicó que “se advirtió la necesidad de tener una empresa civil con la maquinaria necesaria. Se logró hacer eso y ahora se están haciendo dos terraplenes para desagotar el arroyo con una especie de dique y luego ingresará un equipo técnico para buscar los restos”.
“Todo demanda mucho tiempo de coordinación y esfuerzo. La empresa y la
fuerza nacional de Gendarmería trabajan en un país vecino, por lo que hay un
régimen especial. En el medio hay un convenio entre las policías
latinoamericanas el cual regula los procedimientos”, agregó.
Ferrini precisó que “el trabajo consiste en vaciar una determinada zona.
Es un riacho pegado al Uruguay. Estudiamos el lugar y en la zona de
intersección con el Uruguay se forma una especie de garganta que impediría que
salgan las cosas que estarían en el lecho del río”
En ese sector “ya en una oportunidad se encontraron una pala y una bolsa
de arpillera. Y el testigo de identidad reservada habló de esos elementos”.
El Fiscal remarcó que “el lugar es inhóspito y de muy difícil acceso. Es
más: se hizo un desmonte para que ingresen las máquinas”
“En principio no sería el lugar primario. Los restos fueron removidos en
2007 cuando se hizo un primer trabajo de búsqueda. Sería el segundo lugar donde
enterraron los restos de acuerdo al testimonio”, sostuvo
“El testigo señala un lugar bastante
preciso. Hay que eliminar todas dudas sobre el aporte y buscar en ese lugar.
Eso va mas allá de creerle o no. Hay indicios que avalan lo que dice pero no es
algo seguro. El testigo es un tercero que se entera de lo ocurrido. Estaría
vinculado a los Salgán quienes tenían relación con canoeros de la zona, pero
eso es una especulación”, agregó. RADIO DOS