domingo, 19 de octubre de 2025

Liberaron al hombre sospechado en la muerte de Camila

Lo decidió un juez tras conocer un registro fílmico que descartaría, en principio, alguna culpa en la caída de la mujer desde un sexto piso en el capitalino barrio Cambá Cuá.

Giro repentino en la investigación por la muerte de una mujer que cayó desde el sexto piso de un edificio de la ciudad de Corrientes. La hipótesis central en el caso que aparecía como un presunto femicidio pasaría a ser, ahora, la de una supuesta acción suicida.

El juez de garantías Leandro Llorente ordenó ayer la libertad del imputado Lionel Luis C. y dispuso su inmediata libertad, luego de ser informado por las partes de un registro fílmico que descarta, en principio, su intervención en el hecho.

De esta forma quedaría desvirtuada la hipótesis del femicidio tal como fuera sostenida por la Fiscalía y la querella, y que le fuera atribuida a Lionel C. en la formalización de su imputación, la semana pasada.

La audiencia de modificación de medidas de coerción fue solicitada por la defensa de Lionel C. el viernes 18 de octubre a las 21:40 en la causa por la muerte de Camila Soledad G. La Oficina Judicial fijó la audiencia para ayer a las 11.

El juez Llorente resolvió que el acusado recupere su libertad en base a la existencia de un video (al parecer de una cámara de vigilancia pública) que avalaría su versión de inocencia.

El magistrado consideró que no hay ningún riesgo procesal para mantener la prisión preventiva de la persona investigada, ya sea de fuga o de entorpecimiento en el proceso de pesquisa. Tampoco se han señalado elementos de prueba que justifiquen su vinculación con el hecho, agregó.

Durante la audiencia, Llorente le habló a la familia de la Camila que estaba presente y les explicó las razonas por las que se adoptan las medidas de coerción en un proceso, que implican una restricción a derechos fundamentales y que siempre tienen carácter excepcional y provisorio. En este sentido, les aclaró que no había elementos para mantener la prisión preventiva.

Si bien la Fiscalía y la querella, de común acuerdo, entendieron que podían imponerse medidas menos gravosas y solicitaron la restricción de acercamiento del imputado a la familia de la víctima, el magistrado explicó que, aunque esa medida resulte más leve que la prisión preventiva, no dejan de ser restricciones a derechos fundamentales y que por tanto, más allá del acuerdo de las partes, deben analizarse bajo un estricto control de garantías.

Así, expresó que la solicitud de medidas como la restricción de acercamiento no pueden sostenerse únicamente en el deseo de la parte en cuyo interés se piden, y que más allá del consenso entre los intervinientes, en el marco de un proceso penal conforme Constitución Nacional, deben existir elementos objetivos que habiliten racionalmente su dictado, sin que los mismos se hayan verificado en la audiencia.

Por lo tanto, el juez dispuso revocar la prisión preventiva y ordenó la inmediata libertad del imputado durante el curso del proceso.

Camila murió el viernes 10 de octubre a la siesta tras caer desde el balcón de un departamento de un edificio de calle San Martín al 300. El hombre de 50 años que estaba en el lugar dijo que era su pareja y que ella "se tiró".

Lionel explicó ante las autoridades que ambos mantuvieron una charla en la que él manifestó su decisión de finalizar la relación sentimental. Y después de esa conversación, en la que habrían elevado el tono, ella corrió para arrojarse.

Después de que ella comenzara a pasar por encima de la baranda del balcón, él, supuestamente, alcanzó a sujetarla de las ropas y el brazo tratando de subirla, aunque no pudo y ella cayó.

Fuente: www.diarioepoca.com