El proyecto que ya tenía la
aprobación de los senadores establece en su artículo 2 que "el Poder
Ejecutivo Provincial requerirá las transferencias de los créditos
presupuestarios de la Administración Pública Nacional, Ministerio Público y
Poder Judicial de la Nación, correspondientes a fuerzas de seguridad, servicio
penitenciario y prestación de justicia, de acuerdo a lo previsto por el
artículo 5° de la Ley Nacional N°26.052. Hasta tanto se efectivicen las
transferencias de los créditos enunciados precedentemente, el Poder Ejecutivo
Provincial efectuará las adecuaciones presupuestarias necesarias a los fines de
la implementación de las disposiciones de la presente ley", que es la
parte que le merece poca confianza a los operadores del sistema judicial.
Finalmente, en la sesión de hoy,
los legisladores sumaron a Corrientes al grupo de provincias que tendrán
atribuciones para perseguir la venta minorista de estupefacientes, no sin
polémica por la cuestión presupuestaria.
Durante la jornada, legisladores
de Unión por la Patria se abstuvieron a votar. Se trata Cesar Lezcano, Marlen
Gauna, Germán Braillard y Adriana Cleofe Vidal Dominguez.
Fuente. Diario época