El Tribunal Oral Penal N.° 2 de
Corrientes retomará este martes el juicio contra el imputado Osvaldo David
Medina, acusado de asesinar a balazos a Alfredo Molina (hijo del entonces Jefe
de la Policía de Corrientes) y de herir de gravedad a su expareja, la oficial
Bárbara Romero. El doble crimen ocurrió el 13 de abril de 2024 en la localidad
de San Cosme.
La fiscal María Lucrecia Troia
Quirch (UFIC N.° 1 de Capital) impulsa una teoría del caso enfocada en derribar
la estrategia de la defensa, que intentará introducir el atenuante de la
emoción violenta (establecido en el artículo 81, inciso 1 a) del Código Penal).
La acusación y el cargo de la
fiscalía
Medina es juzgado como autor
penalmente responsable de:
1-Homicidio agravado por el uso
de arma de fuego (contra Alfredo Molina).
2-Homicidio en grado de tentativa
agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género y uso de arma de
fuego (contra su expareja, Bárbara Romero).
La fiscal Troia Quirch señaló en
su alegato de apertura que, dada la contundencia de las pruebas, la discusión
en el juicio se centrará en el porqué del hecho y no en la autoría del acusado.
La fiscal afirmó que Medina
"abusó y quebró la confianza depositada por la sociedad en él para
protegernos", utilizando las herramientas del Estado para atentar contra
la vida de dos personas.
Rechazo a la emoción violenta
El Ministerio Público Fiscal
sostiene que la figura de la emoción violenta no se da en este caso. Troia
Quirch anticipó que se demostrará que:
-No fue un hecho sorpresivo: El
vínculo entre las víctimas (Molina y Romero) era cabalmente conocido por el
acusado.
-Intención Clara: Se demostrará
que el acusado tuvo la "clara intención de acabar con la vida de
ambos".
El martes 25 de noviembre está
prevista la segunda de las siete audiencias programadas por el Tribunal
(presidido por la jueza Rosa Elizabeth Ascona). En esta jornada se escucharán
los testimonios del primer agente de policía que llegó a la escena, la profesional
a cargo de las pericias criminológicas y la madre de la oficial Bárbara Romero.
Fuente: www.ellitoral.com.ar





